lunes 21 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
No llega la plata

La obra de la Escuela de Música, sin esperanzas por este año

La Nación le cerró las puertas al financiamiento de la esperada obra de la UNSJ. ¿Hay plan B?

Por Redacción Tiempo de San Juan

Hace más de dos años que los 900 alumnos de la Escuela de Música de la UNSJ deberían estar utilizando las nuevas instalaciones, tras años de espera. Y en agosto se cumplirán tres desde que la empresa Salmax abandonó los trabajos y se rescindió el contrato. Desde entonces, el futuro de esa mole de hormigón que presenta un 35% de avance, ubicada en un predio detrás del Auditorio, es incierto. Y ahora parece estar más lejos que nunca.

Es que según dijo el rector Oscar Nasisi, en Nación les informaron que no hay fondos para mandar, y se necesitan unos 40 millones de pesos para terminar los trabajos. Según el funcionario, por este año descartan que pueda llegar el financiamiento, nacional que aporta el 80% de los fondos y el resto es de la Corporación Andina de Fomento.

Nasisi dijo que es imposible costear tremenda obras con plata de las arcas universitarias, cuyo mayor destino es el pago de salarios. Mucho menos pedirle asistencia a la Provincia que si bien ha venido costeando algunas obras de índole nacional, el rector dijo que en este caso el volumen del desembolso es muy alto y que reciben ayuda provincial en otras áreas. Así las cosas, no hay plan B y sólo esperan que se destraben los fondos nacionales. 

La obra tiene varias idas y vueltas. El proyecto se inició en 2006 cuando el Estado cedió a la UNSJ el predio al norte del Auditorio Juan Victoria para la construcción de la nueva Escuela. En 2008 se presentó el primer proyecto arquitectónico para el nuevo edificio, con la idea de las instalaciones estuvieran entre las mejores en la materia de América Latina. No fue hasta septiembre de 2014 que se pudo llamar a licitación luego de que no se consiguiera el financiamiento, incluso la UNSJ estuvo a punto de perder el terreno. En 2015 la empresa Salmax abandonó los trabajos y se llamó a nueva licitación pero en diciembre de ese mismo año quedó desierta por falta de oferentes. Luego se hizo otra licitación que cayó porque ñla oferta fue demasiado alta y la tercera se busca desde el año pasado pero no hay chance este, según evaluó Nasisi. "Quizá para el año que viene", se esperanzó.

La gran estructura, que tendrá 1400 m2, se prevé que cuente con 24 aulas chicas de 14 m2 cada una, 13 aulas medianas de 30 m2 cada una y 3 aulas grandes de 60 m2 cada una, entre otras modernas instalaciones hoy inacabadas.    
 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el gobierno pospone la definicion de la obra escuela de musica de la unsj hasta que haya rector nuevo: que quiere cada candidato

Las Más Leídas

Casi 60 sanjuaninos varados en Córdoba: denuncian que la empresa los abandonó
Un histórico chalet de calle 25 de Mayo, en venta y en alquiler.
Un hombre de 79 años está grave luego de haber sido atropellado por un colectivo en Rawson
Dolor por Raúl, el automovilista que murió tras chocar contra un árbol en Pocito
El mensaje de hinchas de San Martín para el plantel, a través de una bandera: Los clásicos...

Te Puede Interesar