Hoy tomó estado parlamentario en la Cámara de Diputados local un paquete de 4 proyectos de ley destinados a la Juventud, de autoría de la oficialista Daiana Luna. Uno de ellos es el que crea el Programa de Vivienda Joven que, según la legisladora, se consensuó con el Ejecutivo y en la comisión se va a convocar al ministro de Infraestructura para que vea la viabilidad de la iniciativa.
Se trata de la fijación en el IPV de un porcentaje de viviendas para que sean destinadas a parejas de entre 18 y 36 años de edad cada uno, estén casados o en concubinato, con o sin hijos, dijo Luna. "Como hay viviendas para personas con discapacidad o cupos para ex combatientes, queremos que haya para parejas jóvenes. Planteamos que haya un mínimo de un 10% como es para los otros sectores sociales”, agregó.
La diputada expresó que "en septiembre, conmemorando el Día de la Juventud, toman estado parlamentario estos cuatro proyectos que son propuestas para colaborar desde este lugar con el Ejecutivo que viene trabajando hace tiempo en materia de juventud”.
En este marco, otra de las propuestas es crear el Boleto Estudiantil Único. Ya se anunció desde Tránsito y Transporte que se está trabajando en un boleto con precio universal para todos los estudiantes, ya que los de comunas alejadas pagan más que otros. "Nosotros sobre el boleto estudiantil único tenemos un buen antecedente que es el carnet joven que actualmente está cubriendo las necesidades de los jóvenes y se ha aumentado el cupo.
Este proyecto se ha acercado la propuesta al Ejecutivo y ellos están evaluando, es bien visto, lo vamos a trabajar en conjunto”, dijo Luna.
Además, se quiere establecer por ley el Programa Provincial de la Juventud que consiste en la incorporación de los contenidos referidos a los derechos de los jóvenes en las cátedras que el Ministerio de Educación considere en los colegios secundarios de la Provincia. "Si bien el Ejecutivo lleva una promoción de los derechos de los jóvenes, la meta es que haya mayor conocimiento sobre ellos”, apuntó la legisladora, que es la más joven del recinto.
También hoy tomó estado parlamentario el Registro Único de Centros de Estudiantes: "hay un antecedente que es la Ley de Centros de Estudiantes, y esta ley busca reforzarla con la generación de un registro para aportar más al funcionamiento de los centros de estudiantes”, explicó Luna.