sábado 20 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mina parada

En Veladero: Barrick explicó por qué nunca salió solución del valle de lixiviación

Se hicieron 120 análisis de agua después de la rotura del caño. Todos dieron negativo pero hay discrepancias respecto a la comunicación del accidente. Por Viviana Pastor, enviada especial.

Por Redacción Tiempo de San Juan
En el mismo lugar del accidente, en el corazón del valle de lixiviación de la mina Veladero, lo primero que llama la atención es la cantidad de nieve acumulada. Y fue precisamente un gran pedazo de hielo el que se desprendió del cerro y terminó rompiendo una de las cañerías que llevan solución cianurada. Son cuatro los caños que bajan por esa pendiente y uno de ellos fue el que tuvo el impacto del hielo y se rompió el acople.
 
En ese lugar de los hechos, el Gerente General de Operaciones de Veladero, Fernando Barrigón, explicó a unos 20 periodistas de San Juan y de Jáchal, qué fue lo que pasó y por qué no hubo contaminación con ningún curso de agua.
"La solución no salió, siguió el cauce dentro del valle de lixiviación. Lo que sale afuera del perímetro del talud de contención es el material cianurado, y sale porque la solución lo empujó pero no pasó por arriba por una cuestión de gravedad pasó por abajo. Ese material cianurado es mineral que tuvo proceso de trituración primaria y secundaria se lo lleva al valle y se lo lixivia con cianuro de sodio y esa piedra fina es lo que pasó por arriba”, dijo el técnico.
 
Enfatizó que "no tuvimos solución cianurada, es material lo que salió que tiene entre un 20 y 30 % de cianuro entre los poros del material. Eso fue removido con excavadoras, se removieron 100 m3 de material, y fue puesto de nuevo dentro del valle de lixiviación”, dijo Barrigón.

Los ruidos surgieron a partir de la comunicación del accidente ocurrido el 8 de septiembre en la madrugada, ya que la desde Barrick afirman que de forma inmediata informaron a Policía Minera, pero desde el Gobierno señalaron que se enteraron un día después.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El intendente electo de Jáchal, Matías Espejo.

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
El cura Walter Bustos. Se presentó ante el juez de Garantías, Diego Sanz, como un religioso que ahora está suspendido.
¿Fuerte descenso de la temperatura este sábado en San Juan?
El cura Walter Bustos pasará 45 días en prisión por disposición del juez de Garantías, Diego Sanz. La abogada defensora dijo que impugnará la resolución.
El tradicional locro patrio llega gratis a un departamento sanjuanino de la mano del RIM22

Te Puede Interesar