viernes 24 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ante comisiones

Hensel explicó el pedido de saneamiento de Pelambres en el Senado

El Ministro de Minería estuvo en la Cámara Alta mostrando cuáles fueron las gestiones de la provincia por la escombrera ilegal de la minera chilena.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Alberto Hensel, Ministro de Minería de San Juan, se presentó ante las comisiones de Relaciones Exteriores y Medio Ambiente, en el Senado de la Nación, para explicar cuáles fueron las gestiones que realizó la provincia por la escombrera ilegal que dejó una minera chilena del lado argentino.

El ministro sanjuanino explicó que le permitieron hacer una presentación mostrando los avances judiciales y administrativos de la provincia en la temática. Además, aseguró que fue "una reunión positiva y que los presidentes de las comisiones "nos han transmitido su beneplácito a que la provincia de San Juan estuviera dispuesta a dar todas las explicaciones y a trabajar en conjunto para encontrar una solución”.

La mesa informativa estaba presidida por los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores, Julio Cobos, y el de Medio Ambiente, Pino Solanas. Los senadores dieron en el inicio de la conferencia una presentación ante los presentes donde mostraron la situación de la escombrera y luego fue el turno de los sanjuaninos.

Según explicó Hensel, luego de mostrar cuáles habían sido las actuaciones de la provincia hasta el momento, manifestaron que "San Juan ha sido quien introdujo el tema ambiental, mediante una causa que entró a través de la Fiscalía de Estado”. Además, explicaron qué San Juan  pidió "que se diera de forma inmediata una solución de carácter ambiental, desde un punto de vista precautorio y obviamente pedimos el retiro de los neumáticos”. 

Sobre las gestiones relacionadas con las relaciones exteriores, Hensel explicó que el Ministerio de Relaciones exteriores "ya ha realizado trámites, además de que la provincia de San Juan reclama una solución inmediata a nivel ambienta y la canciller Malcorra en el sentido del rápido avance de una respuesta concreta para darle una solución de fondo a la situación, teniendo en cuenta que se trata de un conflicto que involucra a otro país”. 

 El vicecanciller Carlos Foradoni expresó que "uno de los deberes centrales del Ejecutivo es rendir cuentas, por eso celebro esta oportunidad” luego de lo cual reseñó la problemática local y declaró al respecto que "es un problema entre Estados, no entre empresas: es un reclamo a la República de Chile".


Seguido, el funcionario afirmó que "hay un reconocimiento de Chile de que el territorio argentino también está afectado" y, en este sentido, sentenció que si bien el camino judicial continúa "tenemos Gendarmería, Aduana y Migraciones alineados para empezar el trazado, retirar escombros y neumáticos del territorio argentino y que sean trasladados al de Chile".

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
El pedido en redes sociales por el hombre que murió por darse cabezazos contra la calle en Concepción
El hombre que murió por darse cabezazos contra la calle no era sanjuanino y tenía trastornos psiquiátricos
Violento ataque a balazos en Capital: dispararon contra una casa y mataron a la mascota de la familia
El comercio sanjuanino se prepara para darle la bienvenida a dos nuevos locales

Te Puede Interesar