viernes 2 de junio 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sindicalismo

"Los K no tienen autoridad moral para instar a un paro"

"La huelga va a venir por decisión de los dirigentes y de los trabajadores", dijo Facundo Moyano.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El diputado massista y jefe del sindicato de trabajadores de peajes, Facundo Moyano, puso en duda la "autoridad moral" del kirchnerismo para empujar a la CGT a convocar a un paro nacional contra el Gobierno, al afirmar que sus referentes "son los responsables de la mayoría de los problemas" que hay en el país y de que Mauricio Macri "sea el presidente".

"Si el paro tiene que venir, va a venir por decisión de los dirigentes y de los trabajadores que cada uno de ellos representan. No hay que apurar un paro ni tampoco responsabilizar a ciertos sectores del sindicalismo; esa es una cuestión que va a llegar en el momento que tiene que llegar", advirtió.

Moyano reaccionó así al ser consultado por radio Continental sobre la actitud de las dos CTA y el kirchnerismo de "estar empujando" a la CGT unificada a unirse a una eventual huelga general en contra del Gobierno nacional. 

El viernes los dirigentes de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, y de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, consideraron que "está todo dado" para que estas centrales se unan a la CGT en un paro nacional "histórico" en contra de la política económica de la Casa Rosada.

"Ellos tienen una intención de capitalizar esa cuestión y nosotros no nos vamos a dejar correr ni por el kirchnerismo ni por...", deslizó Moyano.

Y, disparó: "El kirchnerismo es el responsable de que Macri sea el Presidente y es el responsable de un montón de problemáticas que están viviendo la Argentina y los trabajadores".

En este punto, el diputado massista disparó: "Entonces, ¿qué autoridad moral tiene el kirchnerismo para endilgarnos a nosotros la responsabilidad de llevar adelante una medida de fuerza para cambiar el rumbo de este gobierno, si son los responsables de la mayoría de los problemas que hoy estamos reclamando?".

"Porque la desocupación no empezó ahora y cuando nosotros queríamos tratar la desocupación desde el Congreso de la Nación nos insultaban desde las gradas del Congreso", recordó. 

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Las boletas de Cáceres, de amarillo, estuvieron el 14 de mayo compitiendo con sus candidatos municipales y legislativos.

Las Más Leídas

El Plan B: quiénes suenan para suceder a Sergio Uñac y por qué razones
Mirá cómo estará el tiempo este viernes en San Juan
Identificaron a la maestra que intentó ingresar tres celulares en un postre al Penal de Chimbas
Las elecciones 2023 en San Juan se hicieron parcialmente el 14 de mayo. Ahora se espera nueva fecha, atada a la resolución de la Corte Suprema sobre la candidatura de Sergio Uñac.
Nueva encuesta: ¿quien sería el candidato a presidente de Juntos por el Cambio?

Te Puede Interesar