jueves 23 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Investigación

Denunciaron a un empleado del IPV por pedir dinero para facilitar la adjudicación de casas

La denuncia ante la justicia fue presentada primero por damnificados y después por el titular del IPV, Marcelo Yornet. Estiman que el estafador se alzó con una suma que rondaría entre los 4,8 millones y 9 millones de pesos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Un empleado contratado del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) fue denunciado ante la Justicia por pedir dinero para facilitar la adjudicación de viviendas de los barrios que están próximos a ser entregados. Según publicó Diario de Cuyo, el supuesto estafador primero fue denunciado por algunas de sus víctimas y este martes también lo hizo el titular del IPV, Marcelo Yornet. 

Si bien no se dio a conocer el nombre del empleado denunciado ni la maniobra que utilizaba para atrapar a sus víctimas, si se supo que llevaba varios meses estafando a las personas que llegaban hasta el organismo y habría comenzado pidiendo una suma de  $160 mil que con el correr de los meses se transformó en $300 mil, por lo que estiman que se alzó con una suma que ronda entre los 4.8 millones y los 9 millones de pesos. 

Según trascendió, el acusado , realizaba un primer contacto con aquellos que llegaban para realizar algún tipo de trámite a las oficinas del IPV, pero en muchas oportunidades las transacciones se concretaban en los domicilios particulares de los damnificados. 

Las primeras denuncias se concretaron el pasado martes, cuando al menos tres damnificados presentaron su denuncia en la Fiscalía de Instrucción de turno. Lo mismo hizo este miércoles Yornet, por lo que el expediente fue remitido a  la UFI Delitos Especiales,  la cual ya se encuentra investigando la denuncia.

 

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Murió una mujer en Rawson y su familia dice que fue un femicidio: la autopsia fue clave para la Justicia. Imagen ilustrativa

Las Más Leídas

Después de 10 años, vuelve la Mona Jiménez a San Juan video
El conductor de la doble tragedia de 9 de Julio dio positivo en cocaína y marihuana e irá al Penal por 6 meses
El futuro de los glaciares: el glaciar de Agua Negra en San Juan, antes y ahora. 
Murió una mujer en Rawson y su familia dice que fue un femicidio: la autopsia fue clave para la Justicia. Imagen ilustrativa
Emiten dos alertas para San Juan, uno por calor extremo y otro por tormentas fuertes.

Te Puede Interesar