martes 29 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El deja vú de todos los años

Fiesta “El Cristo de la Quebrada”: el alcohol y los hechos delictivos, protagonistas

La situación es siempre la misma: tumultos, grescas y poca seguridad policial. ¿Qué opinan el Intendente y el cura párroco de la fiesta? Por Gerardo Bustos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Los Día del Trabajador en la Quebrada de la Flecha, Sarmiento, comienzan siendo una fiesta pero no precisamente terminan como tal. El alcohol es el común denominador del evento y siempre cuando llega a su cierre ocurren una enorme cantidad de hechos delictivos. El saldo: varias personas heridas y detenidas.

“El Cristo de la Quebrada” es una fiesta organizada por la agrupación gaucha “Camperos del Oeste” para recaudar fondos para su propia institución. La organizan para los primeros de mayo en un predio ubicado en la Quebrada de la Flecha, Sarmiento, y concurren una enorme cantidad de personas. Y no sólo de Sarmiento, llegan de departamentos colindantes y hasta de la provincia de Mendoza.

El evento comienza sobre las 9 y finaliza a las 19. Son 10 horas en las que distintos grupos folklóricos y de destreza criolla se encargan de llevar adelante un gran espectáculo para todos los asistentes. Además, hay varios puestos de comidas y de bebidas alcohólicas.

Según fuentes del caso, la gente comienza a llegar sobre el horario del inicio de la fiesta y desde ese momento ya empiezan a consumir alcohol. Es decir, son 10 horas en las que, además del gran despliegue folklórico, se beben incontables cantidades de bebidas alcohólicas y, como consecuencia, varios hechos delictivos.

Los registros dan cuenta de esta problemática: fuentes del caso indican que todos los años hay un consumo indiscriminado de alcohol, enorme cantidad de tumultos, peleas y personas heridas, que generalmente ocurren al finalizar la fiesta. Y, como consecuencia de todo eso, las estadísticas expresan que entre 5 y 7 personas son detenidas por año durante la fiesta. El número no es mayor ya que la Subcomisaría Soria no cuenta con el espacio físico suficiente para alojar a más reos.

Este año no fue la excepción, ya que no solo la pelea fue entre los asistentes sino que esta vez agredieron hasta a los propios policías que se encontraban en el lugar para prevenir cualquier hecho fuera de la ley. Tuvieron cinco detenidos y hasta hubo una persona que debió ser trasladada de urgencia al centro de salud de Los Berros por una fractura en el maxilar producto de un piedrazo que le dieron en la cara.

Encima de todo, la Subcomisaría Soria (de Los Berros) cuenta con 20 efectivos, de los cuales siete son designados para ir a cuidar la seguridad de la fiesta concurrida por una gran cantidad de personas. Difícilmente siete policías puedan controlar a un gran porcentaje de asistentes en estado de ebriedad y provocando disturbios por todo el playón del evento.

Por su parte, el intendente de Sarmiento, Mario Martín, en diálogo con Tiempo de San Juan expresó no tener conocimiento de las peleas que suceden en el interior de la fiesta: “Yo participé del evento, fui desde el mediodía hasta las 17, no vi violencia y no estoy al tanto de lo sucedido”, indicó la máxima autoridad política de Sarmiento. Además, Martín dijo que “son hechos aislados, que pueden suceder y más cuando hay alcohol de por medio”.

Por otra parte, el cura párroco de la fiesta, José García Nieto, expresó que “es una gran minoría la que comete los actos vandálicos. Se debería poner más énfasis en la educación y en la seguridad”. Además, el sacerdote considera que el alcohol “no debería prohibirse en la fiesta porque prohibir es algo coercitivo y si es poca la gente que genera disturbios, los demás no tienen la culpa”.

Por último, García Nieto sentenció: “Lamentablemente como hay gente buena que viene a la fiesta a realizar distintas ofrendas o agradecimientos a Cristo, hay gente mala que sólo viene a tomar alcohol y generas tumultos y peleas”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen ilustrativa.

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
El antecedente del accidente en la tirolesa, la tarde que un juego terminó en tragedia en Rivadavia
Secuestraron más de $5.000.000, varias dosis de cocaína y marihuana en San Juan
Masajes y prácticas inapropiadas con pacientes, el modus operandi del enfermero acusado de abuso sexual
Alerta sanitaria: la salmonella Typhi es la bacteria que causa la fiebre tifoidea

Te Puede Interesar