Por Agostina Montaño
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPor Agostina Montaño
Este mediodía se supo en Tribunales que Adriana Becerra (48), la docente que atropelló y mató a Elías el "Chuky” Pereyra, fue procesada.
El fallo fue del juez Eduardo Agudo, del Primer Juzgado Correccional, y se concretó este viernes a última hora de la mañana.
El ciclista, campeón del último Giro del Sol, entrenaba en Zonda el pasado 20 de julio y cuando iba por la Ruta 12, a la altura de calle Las Moras, fue embestido por Adriana Becerra que guiaba una camioneta Eco Sport.
Los testigos fueron fundamentales para determinar quién había pasado el semáforo en rojo y todos coincidieron en señalar que Becerra infringió esa regla de tránsito.
Además se comprobó que la docente iba por el carril contrario en una zona donde hay doble línea amarilla y está prohibido hacer esa maniobra.
Becerra fue procesada por el delito de homicidio culposo agravado por la conducción de un vehículo y sin prisión preventiva. Ahora, otro juez se encargará de juzgarla y mientras tanto espera ese momento en su hogar. Becerra nunca estuvo presa más de un par de horas y tras el accidente le habían dado la prisión domiciliaria.
El relato del ciclista Laureano Rosas, que pedaleaba con Pereyra el día que lo atropellaron, fue crucial para la investigación. Pero además de ese testimonio hubo otras personas que se presentaron en forma espontánea a declarar tras la muerte del competidor del SEP.
La pena por el delito por el que procesaron a la mujer tiene prevista una pena que va desde los 2 a los 5 años de prisión. De ser encontrada culpable en juicio, Becerra, deberá ser condenada a más de 3 años para ir a prisión efectivamente, caso contrario seguirá en libertad.
Mientras tanto la familia de Pereyra viajó a la provincia luego de enterrar a su hijo y aseguraron que se constituirían en partes querellantes para seguir de cerca la causa, pero eso aún no sucedió.
Contenido especial