domingo 22 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ESCÁNDALO

Expropiaciones: El Estado demandó para recuperar el dinero pagado

El Fiscal de Estado inició una veintena de demandas para que quienes hicieron pagar a la Provincia paguen con su patrimonio.

Por Redacción Tiempo de San Juan

 

 

 

El fiscal de Estado, Guillermo De Sanctis, informó que iniciaron una veintena de demandas en la vía contencioso-administrativa para recuperar los millones de pesos que pagó el Estado sanjuanino en sentencias judiciales por causas de expropiaciones irregulares.

La iniciativa judicial del fiscal de Estado es para que quienes recibieron el dinero, como el abogado Santiago Graffigna, como quienes participaron del proceso, como los jueces civiles que fallaron en su favor, paguen con su patrimonio.

Además, la iniciativa judicial del fiscal De Sanctis apunta a que no se paguen las causas de expropiaciones que aún están dando vueltas.

A continuación, el comunicado oficial de Fiscalía de Estado con las medidas tomadas.

 

 

LA PROVINCIA DEMANDÓ LA NULIDAD ABSOLUTA E INSANABLE DE LOS JUICIOS DE EXPROPIACIONES QUE MOTIVARON LAS DENUNCIAS PENALES

 

Tal como lo venía anunciando, el Fiscal de Estado de la provincia, doctor Guillermo De Sanctis, encabezando un equipo de abogados de Fiscalía de Estado, ha promovido casiunaveintenade demandas porNulidad Absoluta e Insanablede los juicios de expropiaciones que provocaron las acciones penales por parte del Estado, que se tramitan en la llamada "Megacausa Expropiaciones”.

Las demandas son de naturalezaContencioso-administrativoy persiguen se declare la nulidad absoluta de todo el juicio, por cada una de las expropiaciones denunciadas penalmente, y no solo de la sentencia llamada "cosa juzgada írrita”.

Entonces, el objeto de estas acciones contencioso-administrativo es conseguir la declaración de nulidad total del proceso judicial expropiatorio por considerarse que dichos juicios, desde el principio hasta su fin, estuvieron plagados de vicios legales y procesales, que los convirtieron en PROCESOS FRAUDULENTOS.

Las demandas incluyen la nulidad de juicios terminados pero no pagados por el Estado por estar suspendidos por una cautelar penal y, hastajuicios terminados y pagados. En este último caso también se demandala restitución de las sumas millonarias pagadas por la provincia de San Juan.

Así, todos los juicios iniciados se caratulan "PROVINCIA DE SAN JUAN S/NULIDAD DE PROCESO”, seguidos del nombre de cada uno de los casos que son:

"Provincia c/Manrique Juan de Jesús – Expropiación” (Dique Cuesta del Viento); "IPV c/Suraty Alberto y otros – Expropiaciones", "Provincia c/propietarios desconocidos - Expropiaciones", y respectivos juicios por posesión veinteañal a nombre de Atencio Juan” (Dique Cuesta del Viento); "Lobbe de Morón c/Provincia de San Juan – Expropiación Inversa” (Parque de Mayo); "Provincia c/Esquivel Margarita – Expropiación” (Dique Cuesta del Viento); "Provincia c/Illanes Sinforoso – Expropiación” (Dique Cuesta del Viento); "Manrique de Montaño Posesión Veinteañal” (en conexidad c/expropiación Cuesta del Viento); "Basañez Luiz Alberto c/Provincia sobre expropiación” (Vereda); "Provincia c/Luna Manuel – Expropiación” (Dique Cuesta del Viento); "Provincia c/Carbajal Juan Luis – Expropiación reconstruida” (Dique Cuesta del Viento); "Impal SA c/ Provincia – Expropiación irregular” (Vereda); "Provincia c/Luna Ricardo Benito – Expropiación” (Dique Cuesta del Viento); "Luna Ricardo B – Posesión veinteañal” (en conexidad con expropiación – Cuesta del Viento); "Herrería Gustavo c/ Provincia – Expropiación Inversa” (Vereda); "Provincia c/Anes Ramón – Expropiaciones” (Dique Cuesta del Viento); "Yanzón de Graffigna y otros c/Provincia – Expropiación Inversa” (Canal Playas o Benavidez); "Provincia c/Luna Benito Ricardo – Expropiación” (4to Juzgado Civil - Cuesta del Viento); "Ruiz Guillermo Felipe c/Provincia – Expropiación” (Vereda San Vicente de Paul).

Las demandas fueron ingresadas a tribunales y tienen que cumplir con el trámite de Mediación Previa Obligatoria ante el Centro Judicial de Mediación; instancia que está destinada a fracasar, según adelantó el Fiscal de Estado, "pues en todos los casos está comprometido el orden público y la nulidad de procesos fraudulentos, convirtiendo los juicios en indisponible por las partes. Por lo tanto son juicios que no pueden ser objeto de conciliación”, afirmó De Sanctis.

"Cabe recordar que la llamada ‘Megacausa Expropiaciones’ es de naturaleza penal y que está en avanzado estado, con numerosas personas procesadas, y próxima a solicitarse el cierre de la investigación y elevación a juicio oral; pero a pesar de ello, los juicios de expropiaciones que motivaron la instancia penal, siguen vigentes y suspendidos, por lo que es necesario, por una cuestión de coherencia y acciones, dejarlos absolutamente sin efecto, ya que todos fueron fraudulentos, con el solo fin de saquear las arcas del Estado”, concluyó el fiscal De Sanctis.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
con un rosario en el pecho, fue descubierto en plena via publica con un arma de fuego

Las Más Leídas

Reportaron cortes de luz en distintos puntos del Gran San Juan
Los policías acusados de golpear a un vecino de Angaco y la oficial que en teoría los encubrió, cerca de ir a juicio
Corte de luz en el Gran San Juan: revelaron la falla que provocó el apagón y garantizaron el restablecimiento total del servicio
Con un rosario en el pecho, fue descubierto en plena vía pública con un arma de fuego
La Bodega Langloise, una cápsula en el tiempo del San Juan del siglo XIX

Te Puede Interesar