jueves 10 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
COMISIÓN DE REFORMA

Viajaron a Chile para inspirarse en la reforma al código procesal penal

A excepción del presidente, desde hoy y hasta el miércoles todos los integrantes de la Comisión de Reforma estarán en el Centro Judicial de Santiago.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Cómo funciona en la práctica el Juez de Garantía, qué funciones tiene el Administrador del Juzgado; observar en vivo todos los pormenores de las audiencias de Garantía; mirar en la práctica las audiencias de control de la detención por flagrancia y una entrevista con el Jefe del Centro de Control de Detención serán algunas de las vivencias personales que tendrán los integrantes de la Comisión de Reforma de Código Procesal Penal de San Juan en Chile.

El viaje es desde este lunes y hasta el miércoles y la visita se concentra en el Centro Judicial ubicado en Santiago de Chile, en el marco del "Programa de Inmersión en el Sistema Acusatorio: La experiencia de Chile”.

Esa experiencia se concretó gracias al contacto que hizo el Gobierno de la Provincia con el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA).

A excepción del presidente de la comisión, Raúl José Iglesia (no viajó por razones de salud de su madre), estaba previsto que todos los otros integrantes participarán de la experiencia.

Según precisaron fuentes oficiales, el costo del programa es de 3.500 dólares y corre por cuenta de los integrantes de la comisión.

El programa no solo incluye parte teórica en la sede de CEJA y la visita al Centro Judicial de Santiago, sino también a lugares de aplicaciones práctica, como las zonas de Seguridad y Tránsito; visita a la Defensoría (entrevista con el Defensor Penal y conocimiento sobre su funcionamiento); visita a la Fiscalía Regional (entrevista con el Administrador, organización y gestión de fiscalía).

 



Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la madre de la nina intoxicada con cocaina en rivadavia quedo en libertad, pero no podra acercarse a la pequena

Las Más Leídas

Natalia Lorena Castillo, la empleada del Registro Civil ahora detenida en el penal de Chimbas, es la más complicada en la causa.
Nubes y viento Sur: mirá cómo estará el tiempo este jueves en San Juan
¿Llegaron los goles?: quién es el delantero de Selección que firmará con San Martín
Dos reconocidos magnates, los que suenan para la negociación de un famoso supermercado con sede en San Juan
La madre de la niña intoxicada con cocaína en Rivadavia quedó en libertad, pero no podrá acercarse a la pequeña

Te Puede Interesar