viernes 24 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Preocupante

Denuncian abuso sexual y golpes en niños adoptados

La jueza de Menores María Julia Camus dio cuenta del lado oscuro de las adopciones en San Juan: chicos que sufren maltratos y otros que son devueltos. Para evitar estos casos, pide ahondar pericias psicológicas en los preadoptantes. Por Miriam Walter

Por Redacción Tiempo de San Juan
"Este mes hemos denunciado la situación de tres niños que estuvieron en una guarda y que por el informe de la Dirección de la Niñez habría un presunto abuso, se va a acompañar con el informe de la psicóloga y eso ha sido denunciado a través de la asesora de menores, la doctora Soledad Medina y nosotros vamos a denunciar ante el fiscal también”, dijo la jueza de Menores, María Julia Camus, que tramita adopciones en la Provincia. La magistrada dio cuenta de casos aislados que hablan del lado oscuro de las adopciones en San Juan. Además del presunto abuso, investigan otro caso por presunto maltrato infantil: "También hemos tenido un caso de maltrato, la golpearon a la nena, la tiraron y la arrastraron por el piso”, contó Camus, cuyo Juzgado maneja, por ahora, casi todas las adopciones que se dan en la Provincia.

Los chicos de los que habrían abusado sexualmente son tres hermanos de entre 5 y 8 años  y el autor sería el padre que los tenía en custodia, todos estaban en el mismo lugar de guarda. "Los niños ya están retirados de esa familia y están dados en guarda con otra familia, que está muy preocupada por esta situación y que nos va a llevar el informe psicológico de cómo están los niños en este momento, pero con la familia nueva que están muy bien”, dijo Camus.

Estas situaciones se detectan por los gabinetes especiales o por las psicólogas particulares. "La familia del presunto abuso estaba inscripta en el Registro de Adoptantes, pasó todos los controles, incluso la nueva evaluación que hizo la Dirección de la Niñez. Por eso es que he pedido ahora que el registro antes del ingreso hagan más técnica, para evitar que ingrese este tipo de gente, que es mayor intervención de los psicólogos. Yo lo ordené desde el Juzgado porque para aprobar las carpetas desde el registro lo consultan al Juzgado, entonces lo ordené dentro de esas facultades”, aseguró la jueza en diálogo con Tiempo de San Juan.

No sería la primera vez que ocurren este tipo de aberraciones. La jueza afirmó que "yo he visto que en otros casos han dicho que ha habido, pero no hay denuncias penales. Por ejemplo, tenemos un caso que tenemos que resolver de una adopción de 6 hermanitos que están separados en grupos de a dos, en tres familias, y que dijeron que había habido un abuso. En ese momento era de hogares de Nazareth pero no hemos encontrado la denuncia penal, he mandado a preguntar a todos los juzgados de instrucción que me digan si tienen denuncia. Yo no puedo hacer la denuncia y si ha pasado tanto tiempo incluso el delito estaría prescripto, entonces antes que nada porque el padre me pide derecho a la comunicación, cómo se lo voy a dar si me dicen en la audiencia los guardadores que hay un abuso, no se puede permitir ese tipo de cosa”.

Otro trago amargo dentro del mundo de las adopciones son las devoluciones: "Hemos tenido en 2013 dos casos de niños que han sido devueltos, de Hogares de Belén; este año hemos tenido dos niños que nos han devuelto después de 11 meses de vinculación, en otro caso después de que la nena llevaba 3 años y en otro caso dos adolescentes que hacía 5 años que los tenían en guarda. En un caso fue porque la mujer está mal psicológicamente y no puede hacerse cargo y la niñita ‘le molesta’, en otro porque los niños ‘no se portaban bien’”, contó Camus. 

La Magistrada explicó que cuando hay devolución de un niño, se da siempre lugar "porque no se puede poner un chico en riesgo y que quede en la calle”. Los chicos que son rechazados tienen resguardo en hogares de la Dirección de la Niñez que depende del Ministerio de Desarrollo Humano, y allí esperan hasta que otros adoptantes se interesen en ellos. "Los niños primero tienen que elaborar el duelo de eso que es un nuevo abandono”, analizó.

"El año pasado nos fracasó un proceso de vinculación a los 15 días y otro que estuvo 9 meses en proceso de vinculación y a la semana la quiso devolver. La primera nena ya está con otra familia, excelente. Hace unos días hicimos un taller para los futuros adoptantes y han surgido varios matrimonios que se han ofrecido para empezar la vinculación con la otra nena”, agregó.

Más allá de estas experiencias negativas, que se consideran casos aislados, Camus evaluó que el sistema en general anda bien. "Los que están inscriptos en el Registro de Adoptantes creo que están más contentos ahora que esperan dos años y no seis como antes”, dijo la Jueza.



Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen ilustrativa

Las Más Leídas

La última e impactante foto del conductor de la camioneta y el joven que murió en la doble tragedia de 9 de Julio
Imagen ilustrativa
El hombre que murió por darse cabezazos contra la calle no era sanjuanino y tenía trastornos psiquiátricos
La pareja detenida. 
Se daba golpes contra el pavimento, lo detuvieron y falleció en el Hospital Rawson

Te Puede Interesar