En un mano a mano con el periodista Sebastián Saharrea, Fabián Gramajo se refirió a la situación que atraviesa el departamento Chimbas en plena pandemia y las obras, también nombres, que se vienen en la comuna.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn un mano a mano con el periodista Sebastián Saharrea, Fabián Gramajo se refirió a la situación que atraviesa el departamento Chimbas en plena pandemia y las obras, también nombres, que se vienen en la comuna.
De antemano el máximo funcionario municipal dijo que en estos tiempos de coronavirus "buscamos el equilibrio asistiendo a las personas que están en el marco de la informalidad, que son más de 10 mil, pero también al sector comercial, industrial y económico. Cuando hablo de asistencia me refiero a prorrogar los vencimientos para esos sectores que también necesitan la ayuda del Estado".
Agregó que: "Cada medida que fuimos tomando la trabajamos en conjunto con todos los sectores en general, lo que nos permitió tener un departamento bien cuidado. También trabajamos para ver cómo vamos a afrontar el día después de la pandemia y cómo se va reactivando la economía".
Gramajo comentó que durante su gestión le tocó dirigir un departamento en dos momentos críticos: la emergencia sanitaria que hoy sacude al mundo, y la presidencia de Mauricio Macri. "Me tocó gobernar el departamento en el momento más difícil de Argentina. Soy respetuoso de lo que eligió el pueblo en ese momento, pero con Macri no fue el mejor momento del país y todos lo sabemos. Todos lo sufrimos. Pero ahora nosotros tenemos que demostrar que somos mucho mejores", dijo.
Pero sostuvo que hay que mirar para adelante y tratar de sacar al país de esta compleja situación que atraviesa por la pandemia. En este sentido avisó que en Chimbas no tienen nada planificado para 2021, en referencia a la Fiesta del Sol y Carnaval, y que la prioridad es la Salud. "El día que nos encuentre a todos dándonos un abrazo nuevamente ahí estaremos retomando el camino del crecimiento desde la cultura, desde el trabajo, el arte y la obra pública. Primero tenemos que administrar la cuarentena, reactivar la obra publica y comercio, y atender a los sectores que lo necesitan".
En el departamento ahora están trabajando en la plaza "Papa Francisco", que según él será importante para los chimberos pero también para todo San Juan. Y piensan poner en funcionamiento un sistema de alumbrado nuevo. "Vamos a seguir construyendo como lo prometimos", dijo.
También habló de política. Transitando su segundo y último mandato, adelantó que "en Chimbas hay una cartera tremenda de dirigentes hombres y mujeres" para sucederlo. Y no descartó que su esposa, Daniela Rodríguez, vicepresidenta del Partido Justicialista local, sea candidata aunque expresó que "somos respetuosos de lo que decida el Gobernador aunque todo en la política es posible. Pero no podemos adelantarnos".