Este martes Paren las Rotativas tuvo como invitado central a Martín Turcumán, el abogado y presidente de ADN, quien después de varios meses reapareció públicamente en medio de los festejos por el triunfo de Javier Milei en el balotaje. El abogado y armador del sector libertario en San Juan dio apreciaciones sobre la victoria de Milei y habló de los distintos colores políticos y el equilibrio.
En principio se refirió a la relación entre Marcelo Orrego, gobernador electo, y José Peluc, el diputado electo por La Libertad Avanza. "Más allá de los nombres propios y las relaciones personales, ambos políticos llevan mucho tiempo en esto y comprenden perfectamente cuáles son las funciones y los roles institucionales en los cargos que le han confiado. No creo que haga falta que alguien articule nada entre ellos; no lo veo a Peluc trabando fondos para complicarle la vida al gobernador de San Juan. Son personas profesionales".
En este contexto habló de su preferencia por el equilibrio que se compone por distintos colores políticos en las diversas esferas del poder.
Martín Turcuman - presidente de ADN
“Cuando existe tanta afinidad entre Nación y provincia, termina aburguesando a los funcionarios. Está bueno que exista el equilibrio entre nación de un color político y en la provincia de otro. No me gusta el verticalismo porque se presta a lo que hemos venido viendo”, declaró haciendo referencia a que en Nación gobernará La Libertad Avanza, en la provincia Juntos por el Cambio y en muchos municipios estará el justicialismo al mando.
Turcumán acotó que prefiere “un equilibrio de fuerzas políticas que se van a controlar entre sí y van a terminar garantizando que las cosas se hagan bien. Se terminaron los poderes hegemónicos. Nadie puede por su propio peso disponer tiránicamente de la Argentina como ha sucedido durante mucho tiempo”.
Las metas de Milei
El presidente electo durante la campaña lanzó una batería de propuestas y sobre eso, el dirigente sanjuanino confía en que “si se pueden lograr porque si bien es un gobierno que inicia con minoría parlamentaria, sin gobernadores, con dos o tres intendentes, con muy poco peso político pero habiendo dicho en campaña lo que va a hacer. No recuerdo en 40 años que un candidato a presidente haya sido tan claro y preciso con lo que va a hacer al día de asumir”.
“Cuando él proponga los ajustes, el recorte y ordenamiento drástico del sistema, quién se va a quejar si el 55 por ciento de los argentinos hemos votado eso, sabiendo que viene un proceso duro”, aseguró sobre la posibilidad de un descontento ante las medidas que se puedan aplicar.
Turcumán reapareció tras la victoria de Milei y sobre eso explicó que se trató de una decisión estratégica porque entendió que “tenía que bajar el perfil para no generar puntos vulnerables donde nos podían criticar durante la campaña, fue una campaña muy feroz entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza. Sentía que podía debilitar la posición de LLA por haber estado bregando por una unidad que en la provincia no se dio”.