domingo 27 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
RUMBO A 2019

Los K se reagrupan y lanzan Unidad Ciudadana en San Juan

Empezaron a tener reuniones entre dirigentes de la línea peronista identificada como Podemos, el Frente Grande y otras agrupaciones.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Por Daniel Tejada

Canal 13 San Juan

En 2017 hubo una expresa instrucción desde el Instituto Patria para frenar a los entusiastas que proponían viralizar el espacio ultra-kirchnerista Unidad Ciudadana en cada provincia, a lo largo y a lo ancho del país. El mandato era aislar la jugada de Cristina en Buenos Aires, sin mezclar su rendimiento electoral con otros resultados desperdigados en el resto de la geografía. De haberse habilitado la nacionalización del movimiento, hubiera sido inmanejable. Pero el escenario se presenta diferente rumbo a 2019.

Entre los fieles seguidores de CFK, algunos consideran que la ex presidenta no será candidata el año próximo. Esa es una de las razones por las que se habilitó, ahora sí, el desembarco de Unidad Ciudadana en distintos puntos del país. No en todos, porque se hizo un diagnóstico provincia por provincia.

Con luz verde, los K de San Juan pusieron manos a la obra. Ya comenzaron a tener las primeras reuniones. Participan referentes de la línea interna del justicialismo identificada como “Podemos”, bajo la conducción del ex senador Ruperto Godoy. También están el Frente Grande y otros partidos como Kolina y Nuevo Encuentro, además de movimientos varios u organizaciones.

Con reserva de identidad, una fuente calificada reveló que lo primero fue pasar por el despacho de Sergio Uñac. No fue para pedir permiso, sino para preguntarle cómo ve el futuro y plantearle que este sector empezará a hacerse visible. Esto, sin intención de meter ruido en la gestión, ni agregarle divisiones al armado político. Por el contrario, se trata de contener a militantes y simpatizantes que pueden no sentirse plenamente identificados con el peronismo que sobrevino a la derrota de Daniel Scioli.

El gobernador no es kirchnerista. Aún cuando le tocó ser intendente de Pocito o vicegobernador de José Luis Gioja, tuvo expresiones críticas hacia algunas medidas políticas de Cristina. Sin embargo y a diferencia de otros mandatarios provinciales, no acostumbra castigar a la ex presidenta sino plantear la necesidad de una construcción de unidad que no mire hacia el pasado. Es una referencia elíptica lo suficientemente inclusiva.

La postura del pocitano lo dejó en situación de diálogo y convivencia, a diferencia de otros distritos donde el kirchnerismo también armará Unidad Ciudadana pero para disputar el poder con los caciques de turno. Los ejemplos son Salta o Chaco, donde las relaciones con los gobernadores Juan Manuel Urtubey y Domingo Peppo están muy deterioradas.

En San Juan el escenario es distinto. Los K son conscientes de que Uñac no jugará con Cristina, pero aún con matices su gestión de gobierno es compatible con el modelo de inclusión. “No hace falta disputarle nada”, advirtió el informante. En respeto a este diagnóstico, la conducción del espacio que en breve se llamará Unidad Ciudadana y que prevén lanzar oficialmente no más allá del bimestre junio/julio, se entrevistó con el gobernador.

“Ustedes saben que yo kirchnerista no soy, pero voy a hacer lo necesario para transformarme en un actor de la unidad del peronismo”, les habría contestado el pocitano. Ellos interpretaron que tienen el visto bueno para armar y visibilizarse. En definitiva, con más o menos seguidores, con más o menos votos, sumarán al mismo proyecto. ¿Habrá uniformidad? No se trata de eso, sino de compartir el trazo grueso del modelo frente a un oficialismo nacional que en San Juan logró aunar a toda la oposición. Dividir el voto peronista en la provincia terminaría siendo funcional a Cambiemos.

La consigna, en provincias como San Juan, es garantizar el triunfo de los gobernadores peronistas que admiten la hipótesis de unidad. Uñac se erige como uno de los referentes de ese planteo de renovación sin exclusiones. Y con suficiente autonomía para marcar diferencias con la Casa Rosada, sin que eso lo convierta en un opositor feroz al macrismo.

La fuente aclaró que Unidad Ciudadana, como en Buenos Aires, no será en San Juan un partido político sino un espacio referenciado en la conducción nacional de Cristina. La base local será el armado que hicieron en 2015 con Godoy a la cabeza, como alternativa a Uñac en una primaria que terminó ganando por amplio margen el actual gobernador.

Como antes se detalló, a ese sector del peronismo denominado “Podemos” se suman los partidos Frente Grande, Kolina y Nuevo Encuentro. Estos dos últimos no tienen personería provincial, pero sí nacional. Además están la Cámpora, que es una organización; el Movimiento Nacional Alfonsinista, con José Podda; el Socialismo para la Victoria; Descamisados; MILES, de Luis D'Elía; el Psol, de Carlos Heller; y agrupaciones municipales peronistas identificadas como kirchneristas. Lógicamente figura José “Pepe” Camacho con su partido Movicom, al menos en las conversaciones preliminares.

Sin embargo, la referente de Psol, Iris Toro, salió al cruce y negó rotundamente integrar esta mesa promotora. También salieron a apartarse los dirigentes de la CTA de Hugo Yasky y Sidunsj, quienes también habían sido señalados como miembros de este sector K.

Uñac ya fue capaz de unir a todo el peronismo en las legislativas de 2017 y el resultado se tradujo en el 54 por ciento que lo puso 30 puntos por encima de Cambiemos. El guarismo lo convirtió en uno de los referentes nacionales del justicialismo. En 2019, cuando irá por la reelección, buscará un valor semejante para consolidar su crecimiento político. Y llegar con otra voz más potente aún, allá donde se toman las decisiones, a 1.200 kilómetros de estas tierras.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El violento asalto ocurrió en el interior de estaba bodega situada en calle Colón, en Santa Lucía.
Captura de pantalla del video en el que se llega a divisar el enfrentamiento entre la Policía y unos jóvenes.
Emanuel Antonio Días, el violento que ahora cumple su condena en el penal de Chimbas.
Rodrigo Agüero, tras ser atrapado por la policía.
Michelle Ávila es la representante de San Juan para participar en Miss Universo Argentina (Foto: José Luis Martínez).

Te Puede Interesar