cine
Misteriosos asesinatos de Hollywood que nunca han sido resueltos
¿Y si el asesinato perfecto se cometía en realidad con personajes de carne y hueso que de una u otra manera estaban vinculados con la 'meca del cine?Queremos contarte las circunstancias especiales que rodearon 5 muertes violentas que sucedieron en Hollywood y que implican a famosos, actores y actrices, mafiosos, maleantes, prostitutas o ladrones y que nunca han podido ser esclarecidos. También hay otros, como el del Marilyn Monroe que se dieron por resueltos hace decenios bajo la cómoda fórmula del suicido por sobredosis de tranquilizantes, y que el tiempo e investigaciones modernas han convertido en asesinatos.
Estos son nuestros 5 muertos que aún esperan justicia. Para
algunos el tiempo, y algunos intereses particulares y poderosos, no encontrará
reparación:
William Desmond Taylor
¿Quién descerrajó un tiro en el rostro de William Desmond
Taylor en su bungalow de Los Angeles el 22 de febrero de 1922? Aún no hay
respuesta para ese interrogante. Los investigadores descartaron desde el primer
momento el móvil del intento de robo. ¿Por qué? En los bolsillos de Taylor, se
encontraron 78 dólares, una cigarrera, un reloj, un medallón con la foto de la
actriz Mabel Normand, y un anillo de diamantes en uno de sus dedos, por lo que
se deduce que el motivo del crimen no fue un robo. Eso sí, una enorme suma de
dinero, que Taylor le había mostrado a su contable antes de morir, desapareció
misteriosamente.
Los investigadores confeccionaron una lista de potenciales
culpables larga en la que figuraban empleados de Taylor y, como no, algunas
celebridades de Hollywood. Pero el crimen sigue sin resolverse. El principal
sospechoso era Edward Sands, un ex convicto por malversación de fondos y
desertor del ejército que trabajo como mayordomo y cocinero de Taylor hasta 7
meses antes de su muerte. Se sabe que falsifico los cheques de Taylor y que
entró a robar en el bungalow del director, dejando sus huellas en la cama.
Después del asesinato, jamás se volvió a saber de él.
El foco de la sospecha estaba puesto también sobre Mabel
Normand, había sido una actriz muy popular del cine mudo, que brilló al lado de
estrellas como Charlie Chaplin, y Roscoe Arbuckle, pero que tenía una seria
adicción a la cocaína. Se decía que Taylor estaba profundamente enamorado de
Normand, y que se había ofrecido a ayudarla con sus problemas de adicción en
reiteradas ocasiones. Incluso se habría reunido con fiscales federales para
presentar cargos contra las personas que le vendían drogas a la actriz. Una de
las hipótesis más solidas es que los 'camellos' de la actriz contrataron a un
sicario para acabar con Taylor. Además, la noche del asesinato, se la vio a las
7:45 pm saliendo del bungalow del director de muy buen humor y tirándole besos
a Taylor desde su limusina. Fue la última persona en verlo con vida.
Además estaba el manager general de Paramount Pictures, Charles Eyton, que entró al bungalow de Taylor con un grupo de empleados de Paramount y removieron objetos comprometedores sin permiso de la policía. ¿Qué escondían? O Margaret Gibson, una actriz que trabajo con Taylor y quien ya había sido procesada por cargos de prostitución y contrabando de opio. Gibson tenía 27 años y se encontraba en Los Ángeles el día del asesinato, pero su nombre jamás se encontró entre los de los sospechosos investigados. En 1999, Taylorology, publico un artículo que decía que en octubre de 1964, mientras Gibson sufría un ataque al corazón en Hollywood, confesó en su lecho de muerte que había disparado y matado a William Desmond Taylor. Poca gente de credibilidad a esa confesión.
Fatty Arbuckle y Virginia Rappe
Roscoe Aubuckle detestaba su nombre artístico, ese 'Fatty'
que ante puso a su nombre real cuando hizo el viaje al triunfo y a la muerte,
de su Kansas natal a Hollywood. Y solo Charles Chaplin, en los albores del cine
mudo, amasaba una fortuna y un poder parecido al que este actor y empresario
perdido en el tiempo y la memoria logró amasar. Y es que se dice que su último
contrato era de un millón anual con la Paramount, algo inaudito para aquella
época.
¿Qué pasó en las habitaciones 1219, 1220 y 1221 del Hotel
St. Francis, de San Francisco, el 5 de septiembre de 1921? Dos días antes,
Arbuckle anunció que viajaría en su automóvil a San Francisco en compañía de
dos amigos, el director Fred Fischbach y el actor Lowell Sherman, con el único
propósito de celebrar el contrato millonario que Roscoe había firmado.
Según consta en las actas levantadas, Fatty Arbuckle
introdujo ginebra y whisky a su habitación del Hotel St. Francis. La juerga
duraría 48 horas en la que se combinó alcohol, baile y la muerte de una joven
actriz. ¿Su nombre? Virginia Rappe, de quien se sospechaba que tenía entre 15 y
16 años de edad. Y se dijo que fue la culpable de una epidemia de sífilis que
se propagó en los estudios de Mack Sennett. El caso es que desde su llegada a
la fiesta ,Virginia bebió alcohol hasta reventar en vómito en la taza de baño
de la habitación 1221. Fue ahí donde Arbuckle la encontró y se encerró con ella
durante 15 minutos, lo que daría pie para que ulteriormente algunos testigos
declararan que fue un tiempo suficiente para perpetrar una violación.
A Arbuckle se le acusó de introducir en la vagina de la
joven un enorme y afilado trozo de hielo. Virginia Rappe no murió en aquellas
habitaciones sino en un hospital al que fue llevada tres días después de su
colapso. Los médicos argumentaron que los daños que la joven presentaba podrían
ser consecuencia de un aborto mal practicado que Rappe se hizo antes de la
fiesta de Arbuckle. Además, en los días previos fue trata de un cistitis. En el
primer juicio Arbuckle fue declarado culpable gracias a una testigo que no
llegó ni a comparecer en la vista. Después de otros tres juicios de apelación
que fueron un espectáculo y que culminaron el 12 de abril de 1922, Arbuckle fue
declarado no culpable por la muerte de Virginia Rappe. De todos modos, para los
empresarios del cine y para el público, Roscoe 'Fatty' Arbuckle era alguien
apestado. Después se dijo que se había sido muy injusto con el actor. ¿Qué pasó
realmente?
Thelma Todd
La mañana del 16 de diciembre de 1935, la actriz Thelma Todd
apareció muerta en el garaje de su casa de California. Tenía 30 años. Sus
pulmones estaban llenos de monóxido de carbono. Todo parecía un suicidio, pero
para algunos la escena de la muerte fue 'fabricada'. Si fue un descuido, un
suicidio o un asesinato, es algo que aún no se sabe a ciencia cierta. ¿Quien
era Thelma Todd? Era una chica hermosa y sensual, había ganado varios concursos
de belleza y era muy conocida en el mundo del cine. Y es que se había labrado
una buena carrera trabajando junto a Spencer Tracy, los hermanos Marx, el Gordo
y el Flaco, Gary Cooper o Buster Keaton. Pero su vida estaba lejos de ser un
sueño. Sus días, al contrario, eran muy turbulentos. Parece que lo suyo eran
las fiesta locas, la bebida en exceso y el consumo de drogas, de modo que tuvo
varios accidentes de tráfico en poco tiempo que obligaron a la Paramount a
asignarle un chófer. Se casó, tuvo romances de todo tipo -incluido uno con el
conocido gángster Lucky Luciano-.
El 15 de diciembre de 1935, 'Hot Toddy' que así la llamaban
dio una fiesta en un café, uno de los negocios que llegó a abrir con el capital
ahorrado. La actriz desapareció bien entrada la noche y no se supo nada más
hasta que la hallaron muerta bajo el volante de su Packard Convertible. Se
sospecha que algunos grupos mafiosos la extorsionaban y que Lucky Luciano
quería convertir su café, en un local de juego ilegal. ¿Fue su muerte venganza
de Luciano? ¿Ajuste de cuentas de algún amante? ¿Muerte accidental, como
resolvió la autopsia? Lo único cierto es que su muerte tenía un gran tufo a
'mascarada'.
Elizabeth Short
Otra aspirante a actriz que si no hubiera sido víctima de un
horrible asesinato, probablemente estaría olvidada por la historia. Ella quería
ser famosa, pero no lo consiguió como había soñado. Elizabeth Short era una
bella mujer de 22 años cuya historia es uno de los mayores misterios tras los
focos de Hollywood. ¿Quién fue el
asesino de Short?
Nacida en 1924, Elizabeth creció con su padre ya que su
madre había abandonado su hogar. Tras alejarse de su padre, se refugió en el
alcohol y las fiestas, hasta que fue arrestada por consumir bebidas alcohólicas
siendo menor de edad. Estuvo comprometida con dos militares, pero
desgraciadamente ambos murieron prematuramente y antes de la boda. Con 19 años
y una vida difícil y desgraciada sobre sus hombros pese a su juventud partió
hacia Hollywood segura de que su belleza le abriría camino en el mundo del
cine. Hizo amistades enseguida y en poco tiempo, era conocido en el ámbito de
los estudios por 'La Dalia Negra' por su gusto por vestir siempre de ese color,
pero ella no conseguía trabajos de actriz y comenzó a prostituirse.
En esa época cuando conoció a un hombre casado que sería su
mejor amigo y amante; Robert "Red" Manley. La noche del 8 de Enero de
1947 la Dalia Negra salió con "Red" y recorrió algunos bares en busca
de diversión. Nada se supo de Short hasta el 15 de Enero y sus últimos días de
vida son un completo misterio. Pero su cadáver apareció horriblemente mutilado
y vejado. Fue amarrada de tobillos y muñecas y torturada, el asesino comenzó a
golpearla con los puños y después le cortó la boca para que tuviera una
"sonrisa" mientras él la torturaba. Una ama de casa que paseaba con su hija encontró el cadáver.
Horrorizada e histórica llamó a la policía.
La policía arrestó a Robert "Red" Manley, su amigo
y amante y fue sometido al detector de mentiras ahí admitió haber pasado la
noche con ella pero nada más. Pero mientras era sometido a la prueba del
detector de mentiras, una misteriosa voz femenina llamó a la policía y ofreció detalles del crimen que
sólo el asesino podría saber. Ella era la persona que buscaban. Además,
llegaron cartas a la comisaría de policía con más detalles del caso que sólo el
asesino podía conocer. En la tercera y última carta, el asesino decía que la
muerte de Elizabeth era justificada y nunca se volvió a saber más del asesino.
¿Qué se conoce hoy? Hubo más de 50 personas que hablaron a
la policía con pistas falsas o alegando ser el asesino. Una de las amigas de la
víctima incluso señaló a Orson Welles, claro que el motivo de la acusación era
una chorreada: en su película "La
dama de Shangai" aparecía un maniquí mutilado de la misma forma en que fue
mutilada Elizabeth. Poco a poco la gente se fue olvidando del caso, la policía
dejó de investigar y los periódicos dejaron de hablar de 'La Dalia Negra'.
Johnny Stomponato
La vida de la actriz Lana Turner dio para mucho. Con sus
claroscuros. En 1958, Lana Turner era una de las actrices más famosas de
Hollywood aunque ya había iniciado su lento pero inexorable declive. Y Johnny
Stompanato era un gángster a las órdenes del jefe de la mafia judía Mickey
Cohen, que reinó en el hampa de Los Ángeles desde los años 30 hasta finales de
los 60. Los caminos de Turner y Stomponato se se cruzaran en una fiesta en 1957
al poco de que ella se divorciase de su cuarto marido. Y su encuentro selló el
final trágico de ambos. En aquel 'sarao' organizado pro Cohen, el
guardaespaldas del jefe mafioso encandiló a Turner con su encanto su aspecto de
galán .
Y la relación que iniciaron era muy tumultuosa:
enfrentamientos, celos, y malos tratos físicos. Él era muy celoso, tanto que se
cuenta que en el set de rodaje de la película 'Another Time, Another Place',
que Turner protagonizaba junto a un joven Sean Connery y que se rodaba en Reino
Unido, éste tuvo que darle una paliza ya que, dominado por los celos y creyendo
que Turner estaba teniendo una aventura con Connery, irrumpió de forma violenta
en el set amenazando con una pistola. Pocos días después Stomponato fue
expulsado de Inglaterra.
Las situaciones conflictivas y de tensión continuaron pero
Lana Turner no consiguió distanciarse de él. El final trágico se produjo la
noche del 4 de abril de 1958 en la mansión de la actriz en Beverly Hills. La
pareja se peleó y la hija adolescente de Lana, Cheryl Crane, según la versión
oficial, apuñaló por la espalda a Stompanato utilizando un cuchillo de cocina.
Lana Turner prestó una emotiva declaración que muchos
consideraron como la mejor interpretación de su carrera. La familia Stomponato
intentó sacarle a Turner siete millones de dólares en concepto de indemnización
pero el juez desestimó la causa. Y es que muchos creen aún hoy que que fue Lana
Turner quien despachó a Johnny.