Para el cierre de la segunda jornada del evento online, desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico promediaban cerca de 2.2 millones de usuarios de todo el país que habían navegado por el sitio web oficial del Cyber Monday.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara el cierre de la segunda jornada del evento online, desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico promediaban cerca de 2.2 millones de usuarios de todo el país que habían navegado por el sitio web oficial del Cyber Monday.
Según el relevamiento realizado, el 30% de los usuarios concretaron sus compras el primer día del evento, siendo indumentaria, calzado, cosmética o belleza los rubros más buscados, quizás por la posibilidad de agotarse el stock, mientras que, en otros rubros como electrodomésticos, las compras han sido más pensadas.
Un nuevo perfil de comprador surgió en esta edición, y es el usuario impulsivo, aquel que no tenía pensada una compra, pero que la concretó debido a las ofertas. Eso se vio mayormente reflejado en aquellos que compraron alimentos y bebidas.
La región Cuyo, donde San Juan participa de este evento nacional con 4 empresas, solo la primera jornada registró más de 112.800 usuarios que buscaron ofertas de todo tipo, inclinándose más por ropa, muebles, artículos deportivos, viajes y autos.
Entre los consumidores, un 20% corresponde a la franja etaria de entre 25 a 34 años, seguido por los de 35 a 44 años en un 19,4%. Los menos interesados fueron los jóvenes de 18 a 24 años, registrando solo un 13,4%.
Cabe destacar que el evento está vigente hasta la jornada de hoy, donde se pueden encontrar descuentos de hasta el 70% y varias opciones de financiamiento.
Contenido especial