sábado 25 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
642 fallecidos

Crece la desgracia: 27 muertos en las últimas 24 horas por COVID-19 en Argentina

En el último día hubo 840 nuevos positivos. El 50% se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, el 44% en la Provincia y el 3% en Chaco y el total de infectados llega a los 21.037 casos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que registró 10 nuevas muertes por COVID-19 por lo que ascienden a 27 los fallecidos en las últimas 24 horas. Por lo tanto, llegan a 642 las víctimas fatales desde que se desató la pandemia en nuestro país, con una tasa de letalidad del 3% del total de contagios y una mortalidad general de 13,9 % cada un millón de habitantes.

De los fallecidos anunciados esta mañana, siete son mujeres, de 98, 85, 77, 89 y 81 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); una de 90 años, residente en la provincia de Córdoba; y una de 50 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y tres son varones, dos de ellos de 64 y 56 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y uno de 67 años, domiciliado en la provincia de Buenos Aires.

De las estadísticas generales, se desprende que el 57,8% de los muertos son hombres y el 42,2% son mujeres, con una edad promedio de 76 años.

En cuanto a los infectados, el número llegó a 840 en el último día y el total acumulado es de 21.037. El 50% se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, el 44% en la Provincia y el 3% en Chaco. La tasa de incidencia es del 46,4 casos cada 100 mil habitantes y afecta en un 50,7% a los hombres y en un 49,3% a las mujeres.

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 33 años.

“La ciudad tiene un índice de positividad del 35,5%, la provincia del 21,5% y el resto del país el 7,4%, lo que significa que el 85% del país sigue con una situación estable y a partir del lunes pasará del aislamiento al distanciamiento social”, precisó Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud.

Respecto a los casos positivos, 980 (4,7%) son importados, 8.883 (42,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 7.770 (36,9%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Hasta el momento hay 22 provincias sin nuevos casos confirmados. En La Pampa, por ejemplo, hasta el momento solo hubo casos importados; mientras que Formosa y Catamarca continúan sin infectados. En las Islas Malvinas hay 13 casos.

En los últimos 14 días, las provincias de Jujuy, San Juan, San Luis, La Pampa y La Rioja no registraron nuevos casos. Pero sigue habiendo circulación comunitaria en el Gran Resistencia (Chaco), en Córdoba Capital, en Trelew (Chubut), en Bariloche y en Cipoletti (Río Negro).

Ayer fueron realizadas 5.416 nuevas muestras. Con éstas, desde el inicio del brote, la cifra de pruebas diagnósticas practicadas para la detección de esta enfermedad llega a 189.278, lo que equivale a 4.171 muestras por millón de habitantes.

El número de casos descartados hasta ayer es de 135.454 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).

Actualmente hay 249 personas internadas en terapia intensiva y 6.180 se encuentran recuperadas y dadas de alta.

A nivel internacional, la cantidad de infectados asciende a 6.761.942, mientras que el número de fallecidos trepó a 395.409.

América representa el 47% del total de casos (3.084.000) y el 44% de los fallecidos (172.276). Estados Unidos concentra el 66% de los casos, Brasil el 19% y Argentina el 0,6%.

Fuente: Infobae

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
El comercio sanjuanino se prepara para darle la bienvenida a dos nuevos locales
El pedido en redes sociales por el hombre que murió por darse cabezazos contra la calle en Concepción
Piñerío entre hinchas de San Martín
Luego de que se conociera el desarrollo de una investigación por una presenta estafa contra la Obra Social Provincia, trascendieron detalles sobre los hechos.

Te Puede Interesar