"Hoy, a 15 años de la desaparición de mi hija Marita Verón
sigo exigiendo Justicia. No voy a parar hasta encontrarla. #15AñosSinMarita”,
publicó Susana Trimarco en Twitter. La mujer se ha convertido en un símbolo de
lucha con la trata en Argentina y no está dispuesta a bajar los brazos.
En la página oficial del caso Verón publicaron que Marita es
una joven que fue secuestrada en la esquina de su casa el 03 de abril de 2002,
cuando tenía 23 años. En aquel momento, su hija Micaela tenía 3 años. Hoy aún
la espera. Había terminado el secundario y trabajaba para mantener a su
familia.
"Se sabe que la policía de Tucumán no cuenta todo lo que
sabe. Hay policías que la vieron y lo niegan. Hay funcionarios políticos en
Tucumán y La Rioja que hicieron todo lo posible por impedir su búsqueda y
desviar la investigación. Muchos de estos funcionarios y líderes políticos
están involucrados con los grupos mafiosos. Hay testimonios de chicas que
afirman haber sido abusadas por los mismos jueces y políticos que han
intervenidos estos casos”, señalaron.
"En primer lugar es imprescindible comprender que todo
secuestro tiene un fin determinado. En el caso de Marita (y de otros cientos de
chicas) este fin es la esclavitud para la prostitución, y este negocio existe
porque hay una fuerte demanda. Secuestrar a una persona no es fácil, requiere
muchos recursos y una logística particular. Es prácticamente imposible hacerlo
a espaldas de la policía”, cuestionaron.