Los trabajadores estatales agrupados en todas las filiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en todo el país, junto con los docentes, participarán de un paro nacional pautado para este martes 27 de septiembre, a contramano de lo decidido por la CGT e incluso las dos ramas de la CTA.
La cúpula nacional de ATE ratificó la huelga general de todos los trabajadores estatales que se convocó para el martes próximo. "Hacemos lo que tenemos que hacer. La CGT es otra organización que ha decidido darle más tiempo al gobierno, esperando respuestas que no ha dado. No vamos a esperar a otros", aseguró el secretario general de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy.
En declaraciones a una radio porteña citada por el portal Infobae, Godoy afirmó que el paro de los estatales tendrá "movilizaciones en todo el país" y contará con el apoyo de "profesionales de la salud, docentes y varias organizaciones más".
"El Gobierno está llevando adelante una tercera reforma del Estado que implica que a los trabajadores estatales nos tiene como principal objetivo", advirtió.
Por su parte, la Unión Docentes Argentinos (UDA) ratificó hoy el paro nacional pautado para este martes en reclamo de mejoras salariales y advirtió que analizará la posibilidad de implementar más medidas de fuerza.
El secretario general del gremio, Sergio Romero, confirmó así que se sumará a la huelga que realizarán los trabajadores agrupados en ATE para la misma fecha. El gremialista argumentó que el paro será "contundente en todo el país" y se concretará por la falta de convocatoria para volver a negociar salarios, según publicó la agencia Noticias Argentinas.
Aseguró, además, que se realizará por "el incumplimiento de los acuerdos paritarios por parte de las autoridades educativas, como también el financiamiento para la educación, entre otros reclamos". En ese escenario, Romero indicó que el mismo martes se reunirá el Consejo Directivo Nacional de la entidad para evaluar la continuidad del plan de lucha que "podría incluir más medidas de fuerza". Misma postura tomó la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
(Fuente: MDZ)