sábado 19 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ley de paridad

Malena Galmarini, contra Juliana Awada y Cristina Kirchner

Apuntó contra la primera dama por su falta de apoyo a la ley que obliga a tener un 50% de cupo femenino para los candidatos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La discusión por el rol de las mujeres en la política se ganó un lugar especial esta semana luego de la aprobación de la ley de paridad de género en la legislatura bonaerense. Malena Galmarini, funcionaria de Tigre y esposa de Sergio Massa, dio la nota cuando le consultaron por qué modelo de primera dama le resultaba un modelo a seguir: "Ni una mujer que se masculiniza como Cristina Kirchner, ni una mujer como Juliana Awada que no acompañe a estas cuestiones (de paridad de género) con la responsabilidad que hoy tiene”, aseguró.

Nuestro desafío es avanzar hacia una sociedad más justa!  en la política es más igualdad en la vida.

La ley de paridad de género fue impulsada desde el massismo, donde el rol de Galmarini fue central. Sin embargo, ella se mostró incómoda con la idea de ser candidata del Frente Renovador. Consultada por María Laura Santillán en "Mañana Empiezo!”, fue clara en la idea de que le cuesta verse como candidata: "Tengo pánico escénico, le digo mil veces que no a Massa. Me cuestan los medios, me cuesta venir a hablar. Sacamos la ley de paridad y no soy ni diputada ni senadora: yo creo en los equipos y que se pueden impulsar cosas". Contó que en las elecciones legislativas de 2011 el entonces candidato a diputado bonaerense Sergio Massa le pidió que fuera candidata, pero que ella le dijo que no.

Galmarini se despegó además de los polémicos dichos de Durán Barba, quien había resaltado la importancia de las redes sociales en la política. "Yo sigo creyendo que la política está en las calles, en los barrios. Ni en las redes, ni en la tele, ni en la radio, ni en los diarios, ni en los locales partidarios", aseguró Galmarini. "Yo creo que la política está en el comedor de cada casa", sentenció.

También habló de las encuestas. Aseguró que "la sociedad argentina aprendió a manejar y a manipular las encuestas, muchas veces dice lo que no va a hacer", al tiempo que sugirió que deben ser tomadas "con pinzas”. Por esto, dijo que no sigue las mediciones, sino que su propia encuesta "es hablar con la gente”.

"Uno tiene que saber cuales son sus objetivos, y después en todo caso hacer una encuesta", cerró Galmarini.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
feng shui: los puntos estrategicos de la casa donde hay que poner laurel para atraer la abundancia

Las Más Leídas

Fortísimo accidente en la Ruta 40, un motociclista terminó en el hospital
Nuevos allanamientos por el autorobo de la cooperativa de 9 de Julio: secuestraron todas las actas de la organización
Condenan al ladrón de bicicletas que fue reconocido por un detalle en su vestimenta
Violento choque en Capital: uno de los autos terminó en la cuneta
El jabalí, la especie invasora que llegó a San Juan tras un descuido en La Pampa del siglo XX

Te Puede Interesar