La variante Ómicron continúa provocando récord de casos en todo el mundo. En los últimos siete días, por la cepa descubierta a fines de noviembre en Sudáfrica, se registraron más de 23,4 millones de nuevos contagios a nivel global, un 8% más que en la semana precedente (21,7 M) según el sitio Worldometers, que recopila estadísticas sobre el coronavirus. En la Argentina, en tanto, este miércoles se reportaron 88.503 nuevos infectados. mientras que las muertes siguen en ascenso y hoy se contabilizaron 317 fallecimientos.
En este contexto, la aplicación británica ZOE COVID Study sumó a la alteración en el olfato hacia un percepción "putrefacta" como uno de los síntomas más reportados por los usuarios contagiados por coronavirus con la variante Ómicron.
Así lo informó este lunes el portal local The Sun. Sin embargo aún prevalece el dolor de garganta, dolor de cabeza, sudores nocturnos y dolor de oído, como los más característicos de la cepa mutante.
"Tenemos cosas como la tos y otras que quizás reconozcas que vale la pena mirar. Los dolores musculares, olor alterado, comidas salteadas, dolor de pecho, dolor de oído y muchos otros, también se sumaron pero como efectos secundarios", repasó el científico principal de la aplicación ZOE Covid Study,Tim Spector.Desde el desarrollo británico explicaron que la afección en el olfato "no significa que las personas no pueden oler, sino que el sentido está un poco embotado o no funciona como de costumbre".
LOS 20 SÍNTOMAS DE LA VARIANTE ÓMICRON, SEGÚN LA APLICACIÓN ZOE
Nariz que moquea
Dolor de cabeza
Fatiga
Dolor de garganta
Estornudos
Tos persistente
Voz ronca
Dolores articulares inusuales
Escalofríos o escalofríos
Fiebre
Mareado
Dolor de ojos
Niebla del cerebro
Dolores musculares inusuales
Olor alterado
Comidas salteadas
Glándulas inflamadas
Dolor en el pecho
Dolor de oídos