Hacía días que ningún avión con pasajeros llegaba o se iba del Aeropuerto Internacional de Carrasco (Montevideo). Y en la cabeza de muchos uruguayos la idea empezó a cuajar: ¿por qué no aprovechar semejante estacionamiento para poner un autocine?
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHacía días que ningún avión con pasajeros llegaba o se iba del Aeropuerto Internacional de Carrasco (Montevideo). Y en la cabeza de muchos uruguayos la idea empezó a cuajar: ¿por qué no aprovechar semejante estacionamiento para poner un autocine?
Hoy, el parking se ha convertido en un polo para ver películas, donde la gente paga 13 dólares por auto e ingresa respetando las medidas sanitarias que demanda la pandemia de coronavirus
Los espectadores escuchan el audio sintonizando una emisora de radio. Y la cartelera incluye films relativamente nuevos, a lo que se sumarán en breve shows teatrales. Por lo pronto, el sábado pasado ya había mucha gente para ver Sonic, la película, en un predio en el que caben alrededor de 1500 rodados.
Para ir al baño, hay que usar los del aeropuerto, aunque el ingreso a los sanitarios es con estricto uso de tapabocas.
Se trata de un pequeño paso en busca de recuperar la vida social, luego de que el gobierno uruguayo declarara la emergencia sanitaria el 13 de marzo, suspendiendo -entre otras cosas- los espectáculos públicos.
Contenido especial