lunes 28 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Crisis política

España: el Congreso debatirá jueves y viernes si destituye a Mariano Rajoy

El presidente español enfrenta una semana clave en la que el Congreso tratará de destituirlo por los escándalos de corrupción en su partido.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, se enfrenta a una semana clave en la que el Congreso de los Diputados debatirá y votará previsiblemente una moción de censura para tratar de destituirlo por los escándalos de corrupción que golpean a su formación, el Partido Popular (PP).

La moción fue propuesta por el Partido Socialista (PSOE) y, aunque su debate se esperaba para la semana que viene, finalmente se adelantó y, salvo sorpresa de última hora, tendrá lugar el jueves y el viernes en la Cámara baja, informaron fuentes de la formación.

La presidenta del Congreso, la conservadora Ana Pastor, lo confirmó poco después a los periodistas. "El tema es de suficiente importancia y no habiendo otro tema de los gordos, se entiende que era la obligación de la Cámara", dijo.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante la rueda de prensa de este viernes. / EFE

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. EFE

La moción fue propuesta por el PSOE la semana pasada a raíz de la sentencia judicial de uno de los mayores escándalos de corrupción de las últimas décadas en España, el llamado "caso Gürtel", que salpica desde hace años al PP de Rajoy.

Para que la iniciativa prospere, con el líder socialista Pedro Sánchez como candidato, éste deberá recabar el apoyo de otras fuerzas parlamentarias y sumar mayoría absoluta en la Cámara baja española, es decir, los votos de 176 diputados.

Con los 84 escaños del PSOE, sus posibilidades para ponerse al frente del Gobierno son escasas, pero la propuesta pone a Rajoy contra las cuerdas en uno de los momentos más delicados para su Ejecutivo, con la corrupción ahogando al PP y la crisis de Cataluña en pleno auge.

Albert Rivera, líder del partido Ciudadanos. AFP

Albert Rivera, líder del partido Ciudadanos. AFP

Sánchez cuenta con el apoyo de la coalición izquierdista que lidera Podemos, tercera fuerza en el Parlamento, pero no con el del partido liberal Ciudadanos, que aboga por un adelanto electoral o por pactar un candidato independiente para la moción de censura.

"Pedimos al Gobierno que rectifique, que no se enroque, que asuma la realidad y si está dispuesto a discutir un fin ordenado de la legislatura, nosotros estamos dispuestos a hablar con el Gobierno", dijo hoy el líder del partido, Albert Rivera.

Sin el respaldo de Ciudadanos, que en octubre de 2016 permitió con su apoyo que Rajoy fuera investido jefe del Gobierno, Sánchez tendría que recabar el apoyo de formaciones nacionalistas,incluidos los independentistas catalanes.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, urgió al socialista a buscar aliados para sacar adelante la moción para evitar un gran "fracaso" que le podría dejar incluso, según dijo hoy en una entrevista radiofónica, "fuera de la política".

Pablo Iglesias, el jefe del partido Podemos. AFP

Pablo Iglesias, el jefe del partido Podemos. AFP

El PSOE anunció hoy que abrirá una ronda de contactos con los grupos parlamentarios y remarcó que no está dispuesto a renunciar a su programa ideológico a cambio de apoyos a la moción de censura.

Desde el PP, por otra parte, consideraron que la moción de censura es "irresponsable", "incoherente" e "injusta" y descartaron además unas elecciones generales anticipadas.

Mariano Rajoy enfrenta la posibilidad de ser destituido. AP

Mariano Rajoy enfrenta la posibilidad de ser destituido. AP

"Este Gobierno está legitimado para seguir sirviendo a los españoles", dijo hoy el vicesecretario de Comunicación del partido conservador, Pablo Casado. "Rajoy ya ha dicho que tiene intención de agotar la legislatura", añadió en rueda de prensa.

El Congreso de los Diputados dio hoy el primer paso para permitir la moción de censura al verificar que la iniciativa es correcta.

Se trata de la cuarta que se presenta en 40 años de democracia en España, todas hasta ahora fracasadas. La anterior, impulsada por Podemos contra Rajoy el año pasado, fue rechazada por el 76% del Congreso de los Diputados.

Fuente: Clarín con información de la Agencia dpa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
dos potencias nucleares abren un nuevo frente de guerra

Las Más Leídas

Rivadavia: se desprendió un seguro de una tirolesa y una adolescente cayó de un altura de 8 metros
Cierra el café más antiguo de San Juan: adiós a la confitería El Águila
Secuestraron más de $5.000.000, varias dosis de cocaína y marihuana en San Juan
Dolor por la muerte del juez sanjuanino Gustavo Enrique Almirón.
Los vecinos de Rawson tomaron imágenes del remís que conducía el chofer.

Te Puede Interesar