domingo 27 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Minnesota

Impactante: nació "Bambi", pero con dos cabezas, mirá

¿Mito o realidad? El animal, que fue dado a luz sin vida, fue hallado por un cazador en un bosque.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Un aficionado recorría un bosque de Minnesota (EE.UU.) en busca de hongos cuando se encontró un ciervo de dos cabezas. El ejemplar, tirado en el suelo, seco y limpio, parecía haber fallecido recientemente.

Poco después, el animal acabó en manos de investigadores de la Universidad de Georgia, que pudieron examinarlo para concluir que no se trata de uno, sino de dos. Dos hermanos siameses que comparten un solo cuerpo. El hallazgo, que los científicos califican de "sorprendente" e "increíble", demuestra las rarezas que a veces existen en la naturaleza.

Los investigadores también realizaron una tomografía computarizada y una resonancia magnética en el Laboratorio de diagnóstico veterinario de la Universidad de Minnesota.

De esta forma, concluyeron que cada gemelo tenía su cuello y su cabeza completamente separados, pero compartían un único cuerpo. Tenían pieles normales, cabezas y piernas normales, e incluso patrones de manchas "casi perfectas" corriendo por sus cuellos.

"Es sorprendente y extremadamente raro", afirma Gino D'Angelo, autor principal del estudio. "No podemos siquiera estimar la rareza de esto. De las decenas de millones de cervatillos que nacen anualmente en los EE. UU., probablemente haya anormalidades que ocurren en la naturaleza que ni siquiera conocemos".

Las pruebas de laboratorio de los pulmones confirmaron que el animal llegó a término pero nunca respiró aire y nació muertos, y la necropsia descubrió que tenían un hígado malformado compartido, bazos y tractos gastrointestinales extra, así como dos corazones que compartían un solo saco pericárdico.

Se trata del segundo caso en la historia.

"Su anatomía indica que los cervatillos nunca habrían sido viables", señala D'Angelo. "Sin embargo, fueron hallados limpios y en una posición natural, lo que sugiere que la hembra trató de cuidarlos después del parto. El instinto maternal es muy fuerte".

D'Angelo, profesor de ecología y gestión de ciervos en la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, asegura que el examen completo de estas criaturas unidas fue una oportunidad única para estudiar una deformidad de la fauna tan rara. Los únicos otros ejemplos de ciervos siameses conocidos aún estaban en el útero. Los resultados del examen han sido publicados recientemente en la revista científica American Midland Naturalist.

(Fuente: Crónica)

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El violento asalto ocurrió en el interior de estaba bodega situada en calle Colón, en Santa Lucía.
Robo y persecución en Rawson: escapaba con una moto y lo atraparon en un descampado
Captura de pantalla del video en el que se llega a divisar el enfrentamiento entre la Policía y unos jóvenes.
Emanuel Antonio Días, el violento que ahora cumple su condena en el penal de Chimbas.
En Puchuzun la tranquilidad campa a sus anchas y la naturaleza se impone con su belleza.

Te Puede Interesar