sábado 19 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Vida apostólica

¡Se modernizan!: el Papa dejó a las monjas de clausura usar redes sociales

La recomendación está incluida en la nueva Instrucción "Cors Orans" del Vaticano para los monasterios de clausura.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Las monjas de clausura pueden acceder y utilizar medios electrónicos y redes sociales "con sobriedad y discreción" porque existe el riesgo de "vaciar de contenido el silencio contemplativo cuando se llena la clausura de rumores, noticias y palabras".

La recomendación está incluida en la nueva Instrucción "Cors Orans" del Vaticano para los monasterios de clausura presentada este martes bajo el auspicio de monseñor José Rodríguez Carballo, secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.

"Tales medios por lo tanto deben ser usados con sobriedad y discreción, no solo en relación a los contenidos sino también a la cantidad de las informaciones y el tipo de comunicación, con el fin de que estén al servicio de la formación de la vida contemplativa y de las comunicaciones necesarias y no sean ocasión de disipación o de evasión de la vida fraterna", afirma el documento.

De este modo "el uso de medios de comunicación, por motivos de información, formación o trabajo, puede ser consentido por el monasterio, con prudente discernimiento para la utilidad común", agregó Monseñor José Rodríguez Carballo, en rueda de prensa. Dijo que "en el mundo en este momento hay 37.970 monjas de clausura, no pocas en este contexto de crisis vocacional".

"Aquellas que elijan la vida contemplativa y la clausura deben vivir en un ambiente separado del mundo y por esto los monasterios deben respetar determinadas características y el ingreso de extraños o la salida de las monjas del convento debe ser excepcional y autorizada", agregó.

Son "actos de administración extraordinaria los que superan las exigencias habituales para el mantenimiento y el trabajo de la comunidad y para el normal mantenimiento de los edificios del monasterio", continúa la Instrucción.

"Para los gastos y los actos de administración extraordinaria es necesaria la autorización del Consejo del monasterio y del capítulo conventual" y en las ventas u otros negocios jurídicos en los cuales "la situación patrimonial del monasterio podría experimentar daño" resulta necesaria "la licencia escrita de la Superiora Mayor", así como para determinadas decisiones también es necesaria "la licencia de la Santa Sede", subraya.

(Fuente: Telefe Noticias)

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un grupo armado ataco en una rina de gallos y murieron 12 personas

Las Más Leídas

Una niña de 5 años, en terapia intensiva tras el incendio de su casa en Chimbas: su padre está en coma y perdieron todo
Quién es el médico sanjuanino que terminó con graves quemaduras, tras la explosión de una garrafa
Construirán una estación de servicio en la esquina de una tradicional parrilla sanjuanina
Una importante cadena de supermercados busca empleados en San Juan
A la izquierda, la familia Ormeño. A la derecha, imagen ilustrativa.

Te Puede Interesar