Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de México, Enrique Peña Nieto, habló la noche del jueves ante unos 300 jóvenes sobre la polémica visita de Donald Trump y el presunto plagio en su tesis de graduación: sobre lo primero dijo que lo invitó "por México", y sobre su tesis, negó cualquier tipo de delito.
"Estaba pensando en México", aseveró el mandatario cuando un usuario de Facebook le preguntó en qué estaba pensando para invitar al candidato republicano a la Casa Blanca, con quien se reunió el miércoles en la residencia oficial de Los Pinos. "Lo hice para proponer un diálogo en el que pudiera exponer la relevancia de México en la relación con Estados Unidos", dijo.
Peña Nieto, criticado duramente por reunirse con una persona que ha tildado de violadores y criminales a los inmigrantes mexicanos, sostuvo un encuentro con jóvenes de diversos lugares del país con motivo de la entrega del informe de su cuarto año de gobierno.
Los jóvenes le hicieron preguntas durante más de una hora, en un formato distinto al de años anteriores, cuando el mandatario daba discursos desde el Palacio Nacional para exponer el estado del país.
Sobre Trump, el presidente sostuvo que sólo había dos opciones para hacer frente a su retórica agresiva y ofensiva: devolver los insultos o entablar el diálogo para "frenarlo" y hacerle entender la importante relación entre ambos países. Él eligió la segunda.
"Sin duda hay diferencias, una de ellas es precisamente la que se tocó ayer (miércoles) y le dije al candidato Trump que no hay forma de que México se preste a pagar el muro que él está proponiendo construir en los Estados Unidos", agregó.
En el mensaje a la prensa después de la reunión de ambos hombres, Trump defendió su propuesta electoral y más tarde, en Arizona, dijo que México pagaría el muro que planea contruir en la frontera si es elegido presidente. Un muro para evitar el paso de los inmigrantes.
Luego, Peña Nieto habló por primera vez sobre uno de los escándalos más recientes en los que se ha visto involucrado directamente: el supuesto plagio en la tesis con la que se tituló de la universidad, un caso revelado en un reportaje de la periodista Carmen Aristegui, publicado hace un par de semanas.
"Yo hice mi tesis, recuerdo cómo la hice. Nadie me puede decir que plagié mi tesis", dijo el presidente en respuesta a otra pregunta que le enviaron en Facebook. "Puede haber errores metodológicos, puedo haberme equivocado en las citas, pero no con la idea de querer hacer mías las ideas de alguien más".
Según el reportaje de Aristegui, quien destapó en 2014 otro escándalo por negocios inmobiliarios de la familia presidencial con un empresario contratista del Estado, al menos 197 párrafos de los 682 que integran la tesis de Peña Nieto fueron producto del plagio a la obra de otros autores.
Ambos temas han supuesto golpes a la popularidad del presidente, que en agosto llegó a sus niveles más bajos en sus cuatro años de Gobierno. Pero no fue lo único de lo que habló con los jóvenes en Palacio Nacional.
Cuestionado por los casos de abuso de autoridad y violaciones de los derechos humanos, como las presuntas ejecuciones de 22 personas perpetradas por policías en 2015 en un rancho del estado de Michoacán, Peña Nieto aseguró que se tendrán que deslindar responsabilidades.
"Hay que reconocer que hay casos donde hay uso excesivo de la fuerza, pero todos los casos de abuso son investigados", señaló.
Respecto a la reforma educativa impulsada por su régimen y que ha provocado violentas manifestaciones de maestros radicalizados, Peña Nieto indicó que si bien el Gobierno está abierto al diálogo, este no puede existir si antes no se reanudan las clases en las escuelas en las que los profesores se mantienen en huelga.
"La reforma educativa busca romper con el vicio de vender y heredar plazas magisteriales. Espero que a partir del diálogo logremos regresar a la normalidad", manifestó.
También defendió la iniciativa que presentó en mayo para legalizar el matrimonio gay en todos los estados de México, además de hacer algunos cambios en el Código Civil que podrían permitir a las parejas homosexuales adoptar niños.
"Sé que es una inciativa polémica, que ha polarizado ánimos, pero creo que es un derecho y una justicia reconocer la libertad de cada persona de elegir con quién hacer su vida", dijo sobre el rechazo que ha provocado la propuesta entre los sectores más conservadores del país, que incluso preparan marchas para que no se apruebe.
Peña Nieto destacó otros aspectos de su gobierno, como la creación de dos millones de puestos de trabajo, la reducción de las tarifas de electricidad, la entrega de siete millones de becas de estudios y el impulso a las pequeñas y medianas empresas.
Contenido especial