jueves 16 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Naturaleza salvaje

El huracán Matthew arrasa el Caribe: al menos seis muertos

La potente tormenta, de categoría 4, dejó además unos 300.000 desplazados. ONU se mostró "muy preocupada" por el impacto.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El huracán Matthew, que llegó este martes en el oeste de Haití, dejó al menos dos muertos y cuatro más en República Dominicana, mientras que la ONU se mostró "muy preocupada" por el impacto que el fenómeno puede tener sobre el territorio haitiano.

 

El potente huracán, de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, tocó tierra este martes en la mañana en Haití, un país muy vulnerable a los desastres naturales y que todavía no se ha recuperado de las devastadoras consecuencias del terremoto que lo asoló en 2010, según recordó hoy la ONU.

Un hombre murió en Bariadel (sur de Haití) cuando su casa fue destruida por las fuertes lluvias y vientos provocados por Matthew, lo que se sumó a la muerte por ahogamiento la noche del domingo de un pescador en St Jean Du Sude, en el departamento Sur.

Haití luego del paso del Huracán Matthew

En República Dominicana, tres menores y un adulto murieron por derrumbes provocados por las intensas lluvias del huracán, que provocó el desplazamiento de 18.545 personas en todo el país, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Más de 200 casas resultaron destruidas en Pestel, Dame Marie y Les Anglais, en el sur de Haití, la región más afectada por Matthew, el quinto huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, informaron los organismos de emergencia.

 
 

En Jeremie, una de las localidades en el sur más afectadas hasta ahora por el huracán Matthew, más de 300 presos han tenido que ser reubicados. En Puerto Príncipe, donde hay varios barrios vulnerables como Cite Soleil y Carrefour, también se registran fuertes lluvias y vientos.

Los torrenciales aguaceros y los fuertes vientos han provocado interrupciones en los servicios de electricidad e internet en algunas zonas de Haití, según reportes oficiales.

El Gobierno haitiano, que aún no ha dado una evaluación sobre los daños, dispuso de unos 7.700 dólares por cada uno de los 140 municipios para hacer frente a las eventualidades que pueda causar el huracán que es el más poderoso que se ha formado en el Atlántico desde Félix, en 2007, que causó más de 130 muertos en Nicaragua.

Haití luego del paso del Huracán Matthew

 " id="1308876-Galeria Mediana-2068176589_embed">

"Estamos muy preocupados por lo que le pueda pasar a grandes grupos de población que aún no se han recuperado del terremoto", afirmó en una rueda de prensa en Ginebra Denis McClean, portavoz de la Agencia de la ONU para la prevención de desastres (Unisdr). Más de 60.000 haitianos aún viven en campos de desplazados internos, y centenas de miles residen en chabolas con estructuras enormemente precarias.

La lluvia puede causar fuertes inundaciones, lo que complicaría aún más la precaria red de alcantarillado y agua potable, lo que puede exacerbar la ya existente epidemia de cólera en el país. Pese al paso del huracán, el Consejo Electoral de Haití anunció ayer que mantiene para el próximo domingo la celebración de las elecciones generales.

<p>Haití luego del paso del Huracán Matthew<p>

"Sabemos que la situación del país es frágil pero tenemos que continuar con el proceso", señaló en un comunicado.

Tras golpear fuertemente Haití, se espera que Matthew posteriormente siga su trayectoria y afecte a Cuba.

En República Dominicana, el director del COE, el general Juan Manuel Méndez, quien llamó a los residentes en zonas vulnerables a acatar "el carácter obligatorio de las evacuaciones para evitar tragedias", dijo que las lluvias han afectado 202 viviendas y han destruido dos, mientras que 31 localidades están incomunicadas.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el papa francisco sufrio una caida y le tuvieron que inmovilizar el brazo

Las Más Leídas

Carolina Sastre tenía 29 años y falleció en el accidente. 
Fortísimo accidente en Pocito: varios heridos y uno de ellos muy grave
Piden ayuda para solventar gastos médicos de una de las sobrevivientes del choque mortal en Pocito
Un hombre de 25 de Mayo violó a su hija en la cama de la nieta: Se me metió el diablo en la cabeza
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar