viernes 24 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Servicios

Tarifas: cuándo abren el registro para no perder el subsidio

El sistema promete ser un poco caótico. Los usuarios deberán registrarse para no perder los subsidios a las tarifas de luz y gas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La inscripción para que los usuarios puedan mantener los subsidios del Estado en las tarifas de electricidad y gas se abrirá el viernes próximo, anticipó hoy la ministra de Economía, Silvina Batakis.

"En materia energética, este viernes ya va a estar listo y abierto para toda la población la implementación del decreto 332/2022, que tiene que ver con la segmentación de tarifas para los distintos tipos de población", señaló la funcionaria.

En conferencia de prensa, Batakis garantizó la puesta en marcha del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) que tiene como fin identificar al 10% de los usuarios con mayor capacidad de pago para que dejen de percibir los subsidios. "Esto se a va a implementar según lo indicó el Presidente", manifestó la titular del Palacio de Hacienda.

Según el decreto 332, la segmentación se aplicará teniendo en cuenta tres niveles de usuarios:

-- Nivel 1: son aquellos con ingresos mensuales totales del hogar que superen los $333.000, tener tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años, tres o más inmuebles o una embarcación o aeronave.

-- Nivel 2: personas con ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no tener más de tres inmuebles y no poseer dos o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años.

-- Nivel 3: ingresos mensuales totales del hogar equivalente a 1 canasta básica tipo 2, tener menos de dos inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de tres años de antigüedad.

Batakis también dijo que la Argentina "tendrá exportaciones récord y eso nos permitirá sostener el gran incremento de precios que tuvo la energía a nivel mundial".

"Con esa gran exportación del sector productivo, se puede sostener esta economía en crecimiento, que necesita un aumento de la provisión de energía en la Argentina", resaltó.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
se caso una precandidata presidencial argentina

Las Más Leídas

La sanjuanina que logró convertirse en actriz de videos XXX
Mira el video del fatídico choque de Pocito en el que perdió la vida un obrero en moto video
¡Salgan amantes del frío, es su momento!: así estará este viernes en San Juan
Más de 5.000 corazones gauchos, inflados de emoción en San Juan video
Tren Mendoza-Buenos Aires: cuánto cuesta ir desde San Juan y cómo es el viaje

Te Puede Interesar