miércoles 8 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inflación

¿Muy caros? Cuánto aumentan productos del Precios Cuidados

El Gobierno renovó el plan Precios Cuidados, que se presenta con un porcentaje de aumento cuestionable. Mirá de cuánto es.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Secretaría de Comercio Interior renovó el programa Precios Cuidados con una actualización de precios que será del 9,3%. Además, se renovó también la canasta de frutas y verduras a valores de referencia en supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires. Se trató de la última gestión de Guillermo Hang en su puesto, en el marco de la reestructuración del Ministerio de Economía tras la salida de Martín Guzmán.

En esta nueva etapa, que entra en vigencia desde este viernes hasta el 7 de octubre, se incluyeron 949 productos representativos de la canasta del consumo promedio de las y los argentinos en diversos rubros y categorías. Para esta etapa, se acordó con las distintas cámaras una pauta de aumento promedio trimestral del 9,3%, que se dividirá de la siguiente manera: 3,3% en julio; 3,2% en agosto y 2,5% en septiembre.

A lo largo de los últimos días y tras darse a conocer el portazo que pegó Guzmán al frente del Palacio de Hacienda, Hang continuó el diálogo con las empresas líderes del mercado alimenticio para cerrar un nuevo acuerdo. Ahora, será Martín Pollera quien asuma la titularidad en la Secretaría de Comercio Interior.

¿Qué productos forman parte de Precios Cuidados? Los rubros almacén, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos (fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas. Según se informó de manera oficial, el Gobierno "continúa trabajando para acordar con las empresas lácteas una canasta con los productos más representativos y consumidos de ese rubro, al tiempo que continúan las reuniones con los frigoríficos para la renovación de Cortes Cuidados".

Precios Cuidados está disponible todos los días de la semana en cadenas de supermercados minoristas de todo el país como Jumbo, Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltran, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.

Canasta de Frutas y Verduras

Además de Precios Cuidados, el Gobierno actualizó también la canasta de frutas y verduras. En este caso, los productos seleccionados y los precios acordados para este mes hasta el 7 de agosto son (por kilo): papa ($ 63), cebolla ($ 105), tomate ($ 210), lechuga ($ 170), y manzana ($ 190).

"El objetivo de esta canasta es brindar a los consumidores precios de referencia para un mercado cuya dinámica es muy volátil y cambiante por diferentes cuestiones como la estacionalidad y el clima", añadió el documento.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
a los 70 anos, murio uno de los grandes periodistas de argentina

Las Más Leídas

La jubilación sin aportes ya es una realidad en la Argentina a partir de la nueva ley de moratoria previsional.
Despedida. La médica Ivana Videla.
Reconocida lomoteca sanjuanina busca incorporar nuevos trabajadores
El plan del IPV, Suelo Activo, Sueño Cumplido, promete lotes y créditos para construir casas.
En un año político muy caliente, una figura de la TV se queda afuera

Te Puede Interesar