sábado 1 de abril 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
consumo

Prorrogan el programa Precios Máximos, al menos, hasta noviembre

El programa había sido actualizado en julio y ahora se confirmó que será mantenido.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En una medida que apunta a controlar un posible ascenso de la inflación en los próximos meses, el Gobierno extenderá el programa Precios Máximos, que regula el valor de los principales productos que componen la canasta básica. La decisión fue tomada a pesar de las quejas del sector empresario.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó que el sistema de precios máximos será prorrogado por dos meses, a partir del 1 de septiembre y sin modificaciones. El funcionario mantuvo una reunión con la mesa directiva de la Coordinadora de Productores de Alimentos (Copal), con quienes analizó el funcionamiento del sistema.

Según trascendió, las empresas plantearon que tuvieron incrementos en los costos de su cadena de producción que no pueden ser absorbidos. Aunque destacaron el funcionamiento del programa regulatorio, pidieron discontinuarlo.

Sin embargo, el ministro agradeció a los empresarios el trabajo que llevaron adelante durante la pandemia y les informó que se va a prorrogar por otros dos meses el sistema de precios máximos. “A partir de ahora se abre un período de análisis para que las empresas acerquen información sobre los aumentos de costos que tuvieron y sobre la base de esa información, se va a evaluar si amerita hacer alguna corrección de precios en alguno o grupo de productos", afirmaron informantes a la agencia Télam.

Actualización en pandemia

Tras un congelamiento de cuatro meses, el Gobierno ya había autorizado aumentos de hasta 4,5% en los precios en aproximadamente 23.000 variedades de productos que se venden en supermercados, almacenes y mayoristas. Fue a través de una resolución de la Secretaría de Comercio a mediados de julio.

Los aumentos en las categorías de los Precios Máximos fueron del 2% en sopas, caldos, puré, aderezos, condimentos y snacks; 2,5% en productos de limpieza del hogar y alimentos congelados; 3% en lácteos, frescos, conservas, endulzantes y encurtidos; 3,5% en cuidado personal; 4% en harinas, fideos, galletitas y panes, bebidas, aceites, arroz y legumbres; y del 4,5% en infusiones.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
estaciones de servicio en capital y rivadavia: una tiene el ok de ambiente, otra esta frenada

Las Más Leídas

Piñas van y piñas vienen: así se agarraron 2 sanjuaninos en vivo para una radio
El misterioso mensaje que ofrece ayuda al lado de una comisaría
Choque en Avenida de Circunvalación: un auto terminó volcando
Violaron en innumerables ocasiones a un compañero de celda: la fiscalía pidió 8 años de cárcel
Marcelo Orrego habló de la impugnación a Uñac y de la ley de lemas. 

Te Puede Interesar