Una medida muy esperada por Electrometalúrgica Andina (EMA), la única fábrica de carburo de la provincia, fue confirmada hoy por el subsecretario de Gestión Productiva de la Nación, Sergio Drucaroff, una rebaja en el costo de la energía.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna medida muy esperada por Electrometalúrgica Andina (EMA), la única fábrica de carburo de la provincia, fue confirmada hoy por el subsecretario de Gestión Productiva de la Nación, Sergio Drucaroff, una rebaja en el costo de la energía.
Minutos antes de recorrer la planta de la EMA, el funcionario dijo desde la Secretaría de Industria de la Nación se lanzó un programa de apoyo para disminuir el costo energético para las electrointensivas, "con lo cual esperamos que ayude a sostener la actividad de esta empresa sanjuanina”.
Agregó que el programa incluye: un descuento del 20 % de ese costo por los primeros 3.000 kw; entre 3.000 y 5.000 kw, un 10 %; y a partir de 5.000 kw es de un 5 % de descuento "que es significativo para empresas con este uso de energía eléctrica”, aseguró.
Drucaroff llegó a la provincia en el marco del Coloquio Industrial organizado por la Unión Industrial de San Juan, y aprovechando su estadía visitó dos plantas industriales: Taranto y EMA. "Estoy reconociendo el potencial de la industria que pueden tener impacto significativo en el desarrollo de la provincia y con el objetivo de difundir el desarrollo de proveedores para el sector de energías renovables y sector ferroviario. Esto en el marco de un conjunto de obras y de inversiones que hará el Estado Nacional para aprovechar esa capacidad de compra y que la industria pueda participar de ese proceso”, dijo.
Agregó que están trabajando en una amplia gama de medidas para favorecer la competitividad tanto de las pymes como de la industria en general y todo ayuda. "De manera que a medida que se levanta el nivel de actividad puedan reactivar, recomponer y empezar a generar empleo que hace muchos años que el sector lo viene sufriendo”.
"Estuve en una autopartista y he visto el potencial que tiene la industria argentina en materia de inversión, de procesos, de trabajo, de innovación. Las plantas industriales de Argentina no tienen nada que envidiarle a las de los mejores países del mundo y confiamos en su capacidad de crecimiento. Trabajando juntos desde el Ministerio de Producción y del Gobierno, favoreciendo la competitividad sistémica, puertas afuera de las plantas industriales”, dijo el funcionario.
Además de su participación en el coloquio, Drucaroff tendrá una reunión con autoridades de UISJ en la que atenderá las demandas del sector y promoverá una agenda de trabajo conjunto con la provincia que incluye desde desarrollo de proveedores, la promoción de pymes, impacto en generación de empleo y de empleo de alta calificación en la provincia y una mayor inserción internacional de la provincia en las exportaciones.