domingo 16 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
San Juan - Mendoza

Díaz Cano sobre el acuerdo por el cupo del mosto: "los números deben estar claros"

El Ministro sanjuanino dijo que es la condición para que se vuelva a firmar. Dijo que este año se puso al descubierto "cosas que sabíamos pero de las que nadie hablaba".

Por Redacción Tiempo de San Juan

Durante la reunión de directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) que se realizó en San Juan este lunes, el ministro de Economía de Mendoza, Enrique Vaquié, dijo que están trabajando en la Mesa Vitivinícola para lograr mejorar el acuerdo San Juan-Mendoza y poder firmarlo para la próxima temporada.

El Ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Andrés Díaz Cano, señaló que siguen de cerca este proceso, pero que el requisito para que San Juan firme nuevamente el acuerdo, que no se firmó este año, es que las cifras de Mendoza estén claras.

"Para firmar de nuevo es necesario que los números sean reales, que los porcentajes de destino de la uva sean reales. Si ellos tienen otro mecanismo que compensa el cupo a mosto, que lo actualicen de manera positiva al acuerdo", dijo Díaz Cano.

Aseguró que la solución la tiene Mendoza, que debe sincerar las cifras. "Tenemos que saber cuánto es el mosto que se produce. Nosotros sabemos que hicimos 49 %. Ellos, con el fondo compensador que tienen, dicen que hicieron 12 % y termina siendo 6 % o el 4 %, no sabemos porque no tenemos esos registros".

Agregó que es necesario "ser realista y decir esto se hará de mosto, esto de exportación, y poner números claros. Creo que ellos lo entendieron y que se logrará algo mejor que lo que se venía firmando".

Sobre el control de multas y castigos que en Mendoza aplican a quienes no cumplen con el cupo establecido, el Ministro dijo que es un ámbito exclusivo de los mendocinos. "Es algo que deben solucionar ellos, no podemos intervenir en eso. Si podemos sugerir, pero hay que esperar a ver que proponen y cuáles serán las nuevas normas para los que no cumplan", señaló.

El funcionario agregó que "Mendoza tiene que empezar a pensar que la vitivinicultura comprende a mas provincias y que San Juan no está exenta de las decisiones que toman. Pero creo que juntos podemos hacer algo mejor".

Recordó que si bien hace más de 20 años que se venía firmando el acuerdo San Juan-Mendoza, que busca diversificar la producción de uva y equilibrar el mercado, "no significa que no esté desactualizado. Fue bueno no firmarlo este año porque puso al descubierto muchas cosas que sabíamos pero de las que nadie hablaba".

 

Sobre los plazos, el Ministro contó que creen que en un par de meses estarán dadas las condiciones para sentar a los dos gobiernos en la misma mesa y solucionar el tema, "con el apoyo de los productores de las dos provincias".

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
informe de amas de casa: si una sanjuanina cobrara por las tareas que hace en su hogar, ganaria mas de un millon de pesos por mes

Las Más Leídas

Desalojaron a los manteros y vendedores ambulantes del Parque de Mayo
El sanjuanino Carlos Pérez es uno de los detenidos por el caso del menor Loan Peña, quien lleva casi dos meses desaparecido.
Revelaron más detalles de la llegada de una multinacional a San Juan: Es la marca número uno
Imagen ilustrativa.
Las canchas Coralli. 

Te Puede Interesar