viernes 24 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Aniversario

La UISJ festeja sus 37 años con una súper agenda e invitados de lujo

El 13 habrá un pequeño encuentro con el periodismo y las jornadas fuertes serán el 28 y 29 de septiembre. Llega el futuro Obispo de San Juan, el presidente de la UIA, entre otros. Por Viviana Pastor

Por Redacción Tiempo de San Juan

Aunque a nivel nacional el Día de la Industria se celebra el 2 de septiembre, en San Juan el festejo es el 13 ya que ese día se fundó la Unión de Empresarios Industriales de San Juan, hoy Unión Industrial de San Juan (UISJ). Este año la agrupación cumple 37 años y lo festeja con una gran agenda de actividades e invitados especiales.

Los actos centrales serán el 28 y 29 de este mes con el Coloquio Industrial al que están invitadas grandes figuras. "Esta idea surgió hace un par de años, queríamos realizar en San Juan algo que se hace nivel nacional, un espacio de reflexión territorial. En esta oportunidad el eje será el desafío que plantea el Corredor Bioceánico como territorio que ata realidades productivas, culturales, sociales y políticas, de Brasil a Chile y plantea desafíos muy buenos", explicó Iván Grgic, secretario ejecutivo de la UISJ.

Por otro lado, agregó Grgic, el mundo va replanteando el modelo de industria y también en San Juan es necesario plantearse desafíos a futuro, ambientales, económicos y siempre sustentables.

Los tres paneles que se realizarán el día 29, de 17 a 21, están planteados con ejes hacia ese desarrollo productivo y sustentable. El primer panel tiene el enfoque en lo económico y será liderado por el Secretario de Industria y Servicios de la Nación, Martín Etchegoyen; y por Diego Coatz, que es Director Ejecutivo - Economista Jefe de la Unión Industrial Argentina (UIA), a cargo el Instituto de Economía de la Unión Industrial Argentina.

El segundo panel "es un lujo", tendrá el foco en lo cultural y ambiental de la producción. Los disertantes serán Santiago Kovadloff, filósofo, escritor y miembro de la Real Academia Española; junto a monseñor Jorge Lozano, quien fue designado por el Papa como el sucesor del actual Obispo de San Juan. "Es un lujo tenerlo a Monseñor Lozano y lo contactamos hace tiempo, cuando no sabíamos que sería el próximo obispo. Él va a plantear los desafíos culturales del país en siglo XXI en línea con la encíclica Laudato Sí, del Papa Francisco". 

En el tercer panel los protagonistas serán el presidente de la UIA, Adrián Kaufmann Brea, quien dará una visión panorámica de Argentina y los desafíos de la industria nacional en este desarrollo sustentable. Y cerrará este panel el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, "no como gobernador, sino como estadista, el fue intendente, vicegobernador, pero la idea es que pueda salir de esos roles  y nos dé una mirada macro de cómo debe ser la industria para el desarrollo, es decir que sea un planteo más filosófico que político", señaló Grgic.

La asistencia a estos paneles, a realizarse en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, es libre y gratuita sólo se requiere inscripción previa en la UISJ.

Para el día 28, el Departamento Joven de la UISJ, organizó una jornada para emprendedores o empresarios jóvenes con características interprovinciales y llegarán jóvenes de varias provincias para este intercambio de ideas y proyectos. "Este encuentro lo planteamos como apostólico, en el sentido que las pymes son la matriz del desarrollo en Argentina y son clave porque tienen la misión de construir ese desarrollo en el ser nacional", aseguró el Secretario.

El mismo Día de la Industria Sanjuanina, el martes 13, no quieren que pase sin festejo y se realizará como otros años, un encuentro con periodistas de la provincia.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el comercio sanjuanino se prepara para darle la bienvenida a dos nuevos locales

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
El pedido en redes sociales por el hombre que murió por darse cabezazos contra la calle en Concepción
El hombre que murió por darse cabezazos contra la calle no era sanjuanino y tenía trastornos psiquiátricos
Violento ataque a balazos en Capital: dispararon contra una casa y mataron a la mascota de la familia
El comercio sanjuanino se prepara para darle la bienvenida a dos nuevos locales

Te Puede Interesar