miércoles 22 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Consumo inteligente

Argentinos crearon una aplicación anti-tarifazos

El dispositivo permite medir el consumo de electricidad en tiempo real y en forma acumulada desde el celular.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Se trata de eMeter, un proyecto desarrollado por jóvenes nequinos que surgió con la intención de contribuir a la gestión eficiente del consumo eléctrico.

Durante la próxima edición de Neuquén Innova, a desarrollarse del 21 al 23 de octubre, se expondrá el dispositivo que es capaz de medir el consumo energético en tiempo real y de forma acumulada, el cual podría ser muy útil para enfrentar los aumentos en las tarifas de luz.

 

La información generada puede visualizarse a través de una app o de una página web. Eso facilita la interpretación de los datos ya que pueden verse en kilovatios/hora, que es una medida de energía, o en pesos de acuerdo al cuadro tarifario del lugar en el cual se instale el dispositivo.

Matías Barril, uno de los integrantes del equipo que lo desarrolló, explicó que "es un medidor de energía eléctrica pensado para usuarios domiciliarios y comercios pequeños". eMeter integra un sistema de información que le permite a quien lo emplee comprender las variables asociadas a su consumo y le ayuda a tomar decisiones que colaboren a lograr la eficiencia energética.

e-Meter se desarrolló de tal forma que el usuario pueda instalarlo por sí mismo. Se trata de hacer sencillo algo complejo, como puede ser la gestión eficiente del consumo eléctrico del hogar. "La idea surgió ante los incrementos de las facturas eléctricas en Argentina y por una necesidad que no está del todo cubierta para el usuario que no tiene información clara", explicó. La versión para comercios permite instalarlo en más de una sucursal y tener control sobre el consumo eléctrico en cada una de ellas de forma centralizada.

Entre los beneficios que ofrece este desarrollo figura la posibilidad disponer de información espontánea y acumulada en el tiempo del consumo eléctrico en hogar y comercio, colabora en una gestión más eficiente del recurso energético y permite disminuir el impacto ambiental que generan los usuarios con su consumo eléctrico. "Por medio de la aplicación y la web el usuario dispone de distintas opciones para poder tomar decisiones inteligentes, conocer sus consumos y ver dónde conviene intervenir para reducirlos", remarcó

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
anses comunico todas las asignaciones que seran suspendidas: como averiguar si figuras en el listado

Las Más Leídas

La tragedia de la familia que denunció mala praxis: en menos de 48 horas, murió una prima de la chica fallecida en Pocito
Las lluvias se han transformado en una extraña constante este verano en San Juan. ¿A qué se debe?
Conmoción por la muerte de un histórico galán de televisión: tenía 39 años
Tiempo en Chile: cuánto cuesta comer en La Serena y dos consejos para gastar menos
Dolor por la muerte de una conocida docente e investigadora de la UNSJ

Te Puede Interesar