sábado 18 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
satisfactorio

Blanqueo: ingresaron $71 mil millones en la primera etapa

Prat-Gay y Alberto Abad informaron los primeros resultados del sinceramiento fiscal de dinero en efectivo que estaba en el país.

Por Redacción Tiempo de San Juan
El Gobierno nacional informó este lunes los primeros datos oficiales del blanqueo. El anuncio coincidió con la proximidad de la finalización de la período para abrir cuentas especiales en los bancos con el objetivo de sincerar tenencias en efectivo (pesos y dólares), dado que se extendió hasta "las 24 horas de hoy" .

El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, fue el encargado de anunciar "con satisfacción" que hasta las 12 horas el 31 de octubre ingresaron al circuito formal de la economía $71 mil millones (USD 4.600 millones aproximadamente) correspondientes a tenencias de los contribuyentes en efectivo en la Argentina, según las presentaciones de unas 100.000 declaraciones juradas de los contribuyentes, de los cuales 58.000 completaron el depósito en efectivo hasta el 26 de octubre.

"Este es un punto de partida que nos da mucha satisfacción. Es la primera etapa, pero no la más voluminosa. En un país donde 1 de cada 3 argentinos está en situación de pobreza, es importante que vayamos terminando con esta hipocresía", aseguró.

Destacó el ministro de Hacienda que "estos datos que se informó corresponden a declaraciones juradas, no sobre cuentas especiales bancarias, porque el Gobierno no tiene acceso a las cuentas que se abrieron en los bancos, por respeto del secreto fiscal".

Tampoco constituyen los datos definitivos de esta primera etapa de la exteriorización de activos en efectivo en el país, pesos y dólares, porque resaltó el Administrador Federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad: "son niveles piso, porque aún seguían abriendo cuentas especiales, hasta las 24 horas de hoy, luego se debe generar el Volante Electrónico de Pagos (VEP) y hay tiempo para el depósito final hasta el 21 de noviembre, en ese momento se tendrá el número de la exteriorización de efectivo en el país".

Fuente: Infobae 
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La fábrica de tomates que Arcor posee en San Juan necesita empleados: hay dos vacantes.

Las Más Leídas

Trabajadores cruzaban el río en camioneta, los sorprendió la creciente y se los llevó el agua: hay un desaparecido
Hernán Berrios Torres frente a la jueza por el robo a su cuñado.
Impactantes imágenes de la camioneta arrastrada por la creciente en Pachaco: sigue la búsqueda del hombre desaparecido
Mandan preso al responsable de la tragedia de Ruta 40
El detalle de los trámites en la Aduana para pasar a Chile por el Paso Cristo Redentor, en Mendoza. video

Te Puede Interesar