miércoles 22 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Comienza a circular

Presentaron el billete de $200 con la imagen de la ballena franca austral

El presidente del Banco Central hizo un acto en Puerto Madryn: "Se trata de una serie que busca "quebrar la solemnidad de los próceres".

Por Redacción Tiempo de San Juan
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Sturzenegger, dijo hoy que la nueva serie de billetes con animales autóctonos "quiebra esa solemnidad de los próceres y tiene conceptos más interesantes y positivos como la alegría y la liviandad", y que apunta a que "los argentinos nos podamos encontrar, nos podamos volver a unir y construir el país con el que todos soñamos".

Lo afirmó al lanzar el nuevo billete de 200 pesos en el Ecocentro Mar Patagonia, en Puerto Madryn, acompañado por el el intendente de Madryn, Ricardo Sastre; el gobernador de Chubut, Mario Das Neves; el gerente general de BCRA Mariano Flores Vidal; y el presidente de la Casa de Moneda, Marcelo Javier Pose.

El billete de 200 pesos lleva la imagen de la ballena franca austral, y forma parte de la emisión de animales autóctonos de la Argentina.

Sturzenegger dijo que "esta serie es bastante innovadora y arranca con la innovación del propio diseño".

Dijo que en la serie hay "seis ideas simbólicas: la primera es que la vemos como una celebración de la vida, porque hubo muchos próceres muertos y dijimos no, vamos a cambiar el foco y vamos a celebrar lo que está vivo".

"El segundo es que al representar un ser viviente los estamos invitando a pensar en el futuro y no en el pasado porque la mejor Argentina es la que está por venir, no la Argentina que fue; tercero es quebrar la idea de la solemnidad, el billete del prócer con el pecho hinchado, casi como un busto es muy solemne, la fauna quiebra esa solemnidad y tiene conceptos más interesantes y positivos como la alegría y liviandad", agregó.

Señaló que "el cuarto concepto es el federalismo, salimos de ese país Buenos Aires céntrico; el billete de 20 va a ser el guanaco, el de 50 el cóndor, el de 100 es la taruca, un pequeño ciervo del noroeste, el de 500 el yaguareté y el de 1.000 va a ser el hornero que representa a la Pampa húmeda".

La quinta idea es la ecología y la sexta es "la idea de encontrarnos los argentinos, tener una representación donde absolutamente todos los argentinos se sientan parte sin ningún tipo de posible resquicio; todos nos sentimos parte de esta agenda", aseguró el titular del BCRA. 

Fuente: Los Andes
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
anses comunico todas las asignaciones que seran suspendidas: como averiguar si figuras en el listado

Las Más Leídas

La tragedia de la familia que denunció mala praxis: en menos de 48 horas, murió una prima de la chica fallecida en Pocito
Las lluvias se han transformado en una extraña constante este verano en San Juan. ¿A qué se debe?
Conmoción por la muerte de un histórico galán de televisión: tenía 39 años
Tiempo en Chile: cuánto cuesta comer en La Serena y dos consejos para gastar menos
Dolor por la muerte de una conocida docente e investigadora de la UNSJ

Te Puede Interesar