Argentina parece ser el país que está de moda en la NBA. Tras la llegada de Facundo Campazzo a los Denver Nuggets y de Gabriel Deck a Oklahoma City Thunder, ahora se suma Luca Vildoza, quien se vestirá con los colores de los New York Knicks.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEArgentina parece ser el país que está de moda en la NBA. Tras la llegada de Facundo Campazzo a los Denver Nuggets y de Gabriel Deck a Oklahoma City Thunder, ahora se suma Luca Vildoza, quien se vestirá con los colores de los New York Knicks.
El ya ex base del Baskonia, de 25 años, arregló su arribo por las próximas cuatro temporadas.
La noticia la dio a conocer el periodista especializado Adrian Wojnarowski de ESPN, quien habitualmente es el encargado de brindar las primicias sobre las transferencias en la NBA.
El deportista argentino primero deberá aprobar el proceso de inmigración, los exámenes físicos y los protocolos sanitarios pertinentes antes de poder sumarse a la franquicia, por lo que todavía no hay certezas precisas sobre su desembarco en la NBA. “¡Tenemos otro argentino en la NBA! Lucas Vildoza es el nuevo fichaje de los Knicks, confirma la empresa que lo representa”, informó la Confederación Argentina de Básquet en sus redes sociales.
De esta manera, será el tercer argentino dentro de las canchas, a la espera de lo que vaya a suceder con Leandro Bolmaro la próxima temporada, teniendo en cuenta que el jugador del Barcelona de España fue elegido en el último draft por los Minnesota Timberwolves y durante los últimos días se rumoreó que sería llamado para la temporada que se avecina. Cabe destacar que en el draft 2015, los Brooklyn Nets se habían quedado con los derechos Juan Pablo Vaulet, hoy en el BAXI Manresa de España.
Vildoza, de 25 años, se desempeña en el Baskonia de España, donde contó con un marcado crecimiento en las últimas temporadas a punto tal de ser elegido el MVP de la Final de la Liga ACB 2020, donde su equipo obtuvo el título tras superar al Barcelona por 69-67 con 17 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias de Luca. Su promedio en la temporada actual del certamen español es de 10,9 puntos y 3,7 asistencias, en aproximadamente 23 minutos por presentación.
Con su 1,91 metro de estatura, ostenta un promedio mayor al 35% de aciertos en tiro de tres puntos entre los distintos certámenes de importancia que disputó con el Baskonia, teniendo en cuenta que su media en Euroliga es de 8.1 en puntos y 3.2 en asistencias.
El marplatense apareció en el básquet profesional en 2011 con la camiseta de Quilmes de su ciudad, pero sin dudas que su participación en el subcampeonato de Argentina durante el Mundial 2019 le permitió terminar de forjar su personalidad deportiva. Con unos 16.5 minutos por encuentro, promedió 5.8 puntos, 1.5 robos, 1.4 asistencias y 1.5 robos, con un 32% en tiro de tres y 55% en lanzamientos de dos.
Será el 15° en jugar en la NBA una vez que sume sus primeros segundos con la franquicia de New York, donde también se desempeñó Pablo Prigioni entre 2012 y 2015. Precisamente el ex base es otro de los representantes nacionales en la liga norteamericana, ya que se desempeña como asistente principal de Chris Finch en los Minnesota Timberwolves.
Es una temporada especial para los Knicks porque están entre los mejores de la Conferencia Este después de pasar ocho años sin disputar los playoffs. La última vez que se metieron en la etapa final de la NBA fue en la temporada 2012/13, cuando cayeron contra Indiana Pacers en semifinales. Dos veces campeones, están conviviendo con su mejor momento de esos últimos años y se ubican cuartos actualmente detrás de Philadelphia 76ers, Brooklyn Nets y Milwaukee Bucks con 37 victorias y 28 derrotas, a punto de certificar su boleto a los playoffs cuando restan apenas 7 partidos de la temporada regular (hoy visitarán a los Denver Nuggets de Campazzo desde las 22).
Bajo el mandato del coach Tom Thibodeau, quien llegó en el 2020 tras marcharse de Minnesota, son sin dudas una de las sorpresas amparados en los rendimientos de su gran estrella Julius Randle (24.2 puntos y 5.9 asistencias en promedio), pero también apoyados sobre el presente del Derrick Rose y RJ Barret, el joven de 20 años elegido durante el draft 2019 que es el segundo máximo anotador del equipo. Si todo finaliza como está, la primera ronda para los de New York será contra los Atlanta Hawks que actualmente están 5°.
Vildoza pasará así a engrosar una nómina de argentinos en la NBA que se abrió con Pepe Sánchez y Rubén Wolkowyski en el 2000 y continuó con Manu Ginóbili, Carlos Delfino, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto, Walter Herrmann, Luis Scola, Pablo Prigioni, Nicolás Laprovittola, Nicolás Brussino, Patricio Garino y los actuales como Facundo Campazzo y el recientemente llegado Gabriel Deck.
Fuente: Infobae