Luchó para hacer lo que le apasionó toda su vida y consiguió tres récords
Se trata de la nadadora, Sabrina Mesquida de 41 años. La última semana de septiembre compitió en un campeonato y consiguió unos números que la dejan en los puestos más altos de Argentina y Sudamérica.
Sabrina Mesquida de 41 años no dejó de hacer lo que siempre la apasionó: la natación. Con 41 años, con dos hijas y un trabajo que le conlleva mucho tiempo, buscó un lugarcito para volver hacer lo que siempre anheló. Y tuvo sus frutos porque así pudo conseguir tres récords cuyanos en diferentes disciplinas de natación.
Sabrina junto a su equipo “Isotopos” al mando de Bruno Matus (34) rompieron los esquemas en la segunda fecha en el circuito cuyano de Natación Master realizada en la provincia de San Luis y organizados por la AMeNaM(Asociación Mendocina de Natación Masters).
Sabrina (malla verde) junto a su entrenador (remera blanca) y compañeros.
En este campeonato, Sabrina Mesquida consiguió tres tiempos increíbles en tres disciplinas:200 metros combinados, 100 metros espalda y 100 metros pecho, en su categoría: Master C (que son de edades de los 40 a 44 años). Con ella fueron también otros compañeros, que son: Solange Llarena, Ezequiel Cusnir, Julieta Palacios, Natalia Saleme y Fernando Correa.
Sabrina en el podio del primer lugar.
En combinados (IC) consiguió un tiempo 3’02”43/100; en los 100 pecho 1’36”65/100 y en los 100 metros espalda, 1’21”80/100. Con estas marcas Sabrina quedó entre las tres mejores de Argentina.
Su entrenador Bruno está entusiasmado. Ve a su nadadora con muchas ganas de seguir progresando y le ve mucho futuro en la competición. Tanta es la confianza que buscará, que Sabrina se quede con el récord argentino que no se bate hace más de 10 años. También espera el próximo campeonato argentino, como así también cruzarse con los mejores en el sudamericano.
Bruno Matus y Gabriela Mesquida
Sabrina, que es arquitecta hace 15 años, volvió a la natación hace 4 años. Desde un primer momento empezó a competir en torneos locales, argentinos y sudamericanos y pudo encontrar un gran progreso con el correr del tiempo, a pesar de que se pudo haber visto complicado por la pandemia del coronavirus.
La medalla que ganó Sabrina
Para la nadadora de 41 años no hubo obstáculo que la detuviera. A pesar de su preparación en la pileta ‘Turquesa’ ubicada en el departamento Capital; hay un gran trabajo realizado en el gimnasio ‘Actitud Extrema’, ubicado también en la Ciudad sanjuanina, lugar donde preparó toda su musculatura y la parte física. Los profesores Diego Palomar y Mario Chávez en musculatura y en físico, Matías Caño.
Sabrina Mesquida entrenando en pileta Turquesa
Sabrina para estar en este lugar tuvo que estar dentro de la pileta los lunes, miércoles, viernes y sábado, 2 horas y 30 minutos. Haciendo un total de casi 5 kilómetros de distancia. Es decir que, en estas piletas de 25 metros de largo, Sabrina hace diariamente 200 idas y vueltas para hacer la longitud.
Bruno vio a Sabrina siempre preparada. En simples palabras destacó: “Ella resaltaba entre todos, técnicamente es muy buena. La vi y le ofrecí competir”. Después de prepararla en el 2018 se presentaron el Sudamericano y Argentino quedando en 3er lugar en el torneo del país y quinta (de 20 participantes) en el sudamericano. Los dos en la disciplina libre (crol o crawl).
Integrantes de Los Isótopos
Este proceso también tiene mucho apoyo de sus 15 compañeros de los Isótopos y de los entrenadores. Todos partes del grupo que Bruno hizo y entrena diariamente. Estos son: Sabrina Mesquida (entre las 5 mejores de Sudamérica) Romina Profili (Campeona argentina), Mauro Manini (entre los 6 mejores en Campeonato Sudamericano), Fernando Correa (campeón sanjuanino en aguas abiertas); Solange Llarena, Dario Campora, Daniela Ruiz, Natalia Saleme, Manuel Ruiz, Julieta Palacios, Luisina Rizzetto, Jorge Escobar, Yanina Buffagni, Cinthia Barroso y Ezequiel Cusnir.
Se vienen más proyectos, Sabrina irá por más marcas y se entrena para dar todo en la tercera fecha que se realizará en San Juan del Máster que organiza la AMeNaM.