“Obvio que si me preguntás si quiero una camiseta de Messi te diría que sí, pero para mí, es más importante la que me regaló en mano el Roly”. Desde hace aproximadamente seis años, Federico Zini colecciona camisetas de San Martín, tiene más de cien en su haber y muchas de ellas son legendarias. Afirma que fue de a poco y que, además, tiene el mismo gusto por las remeras de bandas y por libros.
Federico tiene 33 años y es Técnico en Seguridad e Higiene. Muy probablemente sea una de las personas que más camisetas de fútbol tiene en San Juan, aunque lo que es seguro es que es el que más tiene del conjunto Verdinegro. Hincha desde siempre, tiene en su poder hasta la camiseta que usó el “Tano” Piersimone en el Estadio Único de La Plata el día que con una palomita le dio la victoria al equipo de Concepción frente a Racing de Córdoba en el 2005. Aquella vez, San Martín mandó a jugar la promoción del Nacional B para no descender al conjunto en el que jugaba el “Diablo” Monserrat, entre otros. “Fue uno de los goles que más grité en mi vida, junto con el de Tonelotto”, acotó.
De utilería tiene la de varias glorias e ídolos del club: de Yanzón, Roly Rodríguez, Monasterio, Bernabé, Misetich, Ardente, Tonelotto, Bravo, Gelabert, Corti, Lechuga Agüero, Emmanuel Mas, Pocrnjic, Quinteros, Penco, Lucas Salas, Pacheco, etc. Además, tiene una colección de shorts del equipo.

Tiene que pensar mucho para recordar cuál fue la que más le costó conseguir. Generalmente, se las pide directamente a los jugadores o ex jugadores. También, las consigue a través de intercambio o las compra. Sus favoritas son las del “Roly” Rodríguez o las de Emmanuel Mas, aunque también tiene otras que por la rareza o porque se utilizaron pocas veces tienen su distinción. “Tengo una con la 10 de la época del Lechuga Agüero”, afirmó, así como también la de Luis Ardente en las finales de la promoción frente a Rosario Central.
“Tengo más de 100 camisetas de San Martin. Después, tengo un par más, inéditas, de Argentina o algunas raras, de ex jugadores de San Martín pero de otros lados del mundo, también de algunos clubes anti fascistas que voy tomando, justamente por ese tipo de valores”, sostuvo Federico.
De las que no son de San Martín, tiene la de Carlos Bueno de Argentinos Juniors y del Paris Saint Germain, la del Basilea y del St. Gallen del Pampa Gelabert , con parches de la Superliga Suiza y de la Europa League, la de Pacheco de Belgrano, la de River de Zacarías Morán, de Almirante Brown de Penco, la de Argentina frente a Brasil y la del Trabzonspor con el parche de la Superliga Turca de Emanuel Más.

Llegó a hacerse amigo de Mario Pacheco por el simple hecho de coleccionar camisetas del club. De hecho, el ex jugador lo terminó dirigiendo en la Liga de Profesionales de San Juan. También se lleva muy bien con Ardente, quien lo invitó a su casa y le brinda un abrazo donde lo ve. Incluso, Federico le diseñó varias cintas de capitán al arquero emblemático de San Martín.
Entre tantas cosas, tiene un emprendimiento en donde hace canilleras personalizadas. Varios jugadores le han donado medias de época y hasta una medalla del ascenso. Siempre está abierto a que los jugadores o ex jugadores se “copen” y le donen cosas. Él guarda todo, hasta los aerosoles de los árbitros. Eso sí, el material, está bajo cuatro llaves en un lugar seguro.
Otro de sus proyectos tiene que ver con la idea de activar “San Martín Antifascista”, como sucede en muchos clubes alrededor del mundo que disputan desde la ideología el contenido del folklore del fútbol. “La idea es rescatar lo cultural y expulsar todo lo que no nos agrada. El machismo en los cánticos, la xenofobia, la discriminación dentro del fútbol, etc”.

Además del fútbol, es apasionado por la música. Tiene remeras de muchas bandas que quizás pocos conozcan: Explenden (Buenos Aires), Estado (San Juan), The Chats (Australia), Canal 46 (San Juan), Los Crudos (Uruguay), Limp Wrist (EEUU), Exótica (EEUU), Fun People (Buenos Aires), Peor es peor (Mendoza), Lameloides (Buenos Aires), Denigrando el entorno (España), The Gronchos (Mendoza), Niñx Debacle (Chile), Salvaje Decibel (Chile), entre otras.
Su proyecto es hacer un museo, de hecho, varias casacas las consiguió diciendo que eran para eso. La idea es que la colección la pueda ver cualquier hincha de San Martín: “No tiene sentido que yo las tenga. La idea sería hacer algo en conjunto con el club”, sostuvo. Por último, finalizó: “Yo ya aplaqué mi deseo máximo de camisetas que quiero, con tener las que tengo, soy feliz”.
