lunes 18 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¿Sabías qué?

Capital, el epicentro de la modernización y resiliencia

La Ciudad de San Juan guarda una historia regida por importantes cambios, demostrando en cada oportunidad su capacidad para salir adelante.

Por Celeste Roco Navea

Fundada el 13 de junio de 1562 por Juan Jufré de Loaiza Montesa, en honor al Santo Patrono San Juan Bautista, en un principio se ubicó en la zona de Concepción, hasta 1593. Una particularidad de Capital es que desde su fundación hasta la actualidad tuvo varias modificaciones por razones de fuerza mayor, pero siempre mantuvo un fuerte carácter para superar las adversidades.

El primer gran cambio fue en 1593, cuando una crecida del Río San Juan arrasó con la ciudad. La catástrofe fue tal que Luis Jufré, hijo del fundador, propuso trasladar la ciudad 25 cuadras al sur, donde se encuentra actualmente. Tuvo un importante proceso de modernización que se extendió entre las últimas décadas del siglo XIX y la primera parte del siglo XX. Construcciones como la Casa de Gobierno, el Club Social o la Casa España presentaban un marcado estilo español de la época, que incluso en algunos casos se mantiene hasta el día de hoy.

51233923382_2b4162ed0d_o.jpg
Plano de la Fundación de San Juan de la Frontera 13 de junio 1562. Copia Certificada por Archivo General de Indias (España). Archivo General de la Provincia de San Juan

Plano de la Fundación de San Juan de la Frontera 13 de junio 1562. Copia Certificada por Archivo General de Indias (España). Archivo General de la Provincia de San Juan

Pero no fue la única vez que la ciudad cambió por obra de las fuerzas de la naturaleza. 1894 fue un año bisagra en la historia de la ciudad. Un terremoto provocó importantes daños en los principales edificios, por lo que no solo se tuvo que trabajar en la reconstrucción, sino en analizar la importancia de incorporar construcciones antisísmicas, debido a las características de la región.

image.png
Imagen Facebook

Imagen Facebook "San Juan antes de 1944"

Pese a los esfuerzos, no se pudo evitar el daño que ocasionó un nuevo terremoto 50 años después, el 15 de enero de 1944. Los daños registrados fueron prácticamente totales, pero la sociedad nuevamente pudo ponerse de pie, recuperarse de los desastres y salir adelante. Emergiendo de las ruinas, algunos edificios de esa primera ciudad pudieron conservarse, otros desaparecieron entre los escombros y solo forman parte de la historia local.

image.png

Detrás quedó la impronta colonial. Así, emergió una ciudad nueva para la época. La Ciudad de San Juan es una de las capitales más modernas de Argentina, no por gusto sino por necesidad. Pero la sociedad también demostró una vez más sus características cuyanas: unidad, solidaridad, resiliencia.

Algunos edificios pudieron ser restaurados, como el convento Santo Domingo, la casa de Sarmiento o la Escuela Normal Sarmiento, pero nuevamente la naturaleza volvió a hacer de las suyas, tras el terremoto del 2021, y algunas edificaciones se vieron complicadas, como la Iglesia Santo Domingo que aún mantiene en su fachada una grieta producto del movimiento.

image.png
Fotografía archivo Tiempo de San Juan

Fotografía archivo Tiempo de San Juan

Un detalle curioso es que el departamento es el más pequeño de toda la provincia, e incluso uno de los más pequeños del país en lo que respecta a extensión geográfica. Pese a ello, es el más transitado no solo por sus habitantes residentes sino porque concentra gran parte de los organismos estatales y privados, como el Centro Cívico, Casa de Gobierno, hospitales públicos de importancia, clínicas y sanatorios privados, la oficina central de Anses, entidades bancarias, entre otros. Además tiene el centro comercial más importante de San Juan.

image.png
Fotografía archivo Tiempo de San Juan

Fotografía archivo Tiempo de San Juan

Con estructuras modernas, calles encantadoras y barrios o villas que narran historias de generaciones, la Ciudad de San Juan es un lugar que cautiva, conquista y reúne; demostrando con el paso de los años que ninguna adversidad frenará el potencial que guarda en sus raíces.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Revuelo en la Estación Córdoba por la detención de tres personas: golpearon a efectivos policiales
Subastan más de 200 celulares secuestrados por la Aduana: cómo participar
Sorteo del IPV: cuántos sanjuaninos se anotaron, a casi diez días del cierre de inscripciones
Impactante choque en la esquina de 9 de Julio y Sarmiento en Capital.
Los créditos de ANSES para trabajadores se pueden solicitar a partir de este lunes.

Te Puede Interesar